Doce bodegas premiadas en el 30 Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla1

Salud y Bienestar a través del Vino: Un vistazo al 30 Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla

En el mundo de la salud y el bienestar, cada vez se valora más la importancia de disfrutar de los pequeños placeres de la vida de manera responsable y consciente. Uno de estos placeres es, sin duda, el vino. En particular, el vino con Denominación de Origen Protegida (DOP) Jumilla, que ha celebrado recientemente su 30 Certamen de Calidad. Esta competencia, una de las más longevas del país, reconoce y premia el trabajo de bodegueros y viticultores en la producción de vinos de alta calidad.

La segunda jornada del certamen se celebró el 24 de mayo en Jumilla, bajo la dirección de la periodista jumillana Lola Tomás. Este evento especial contó con la participación de 14 de los 18 catadores que participaron en las jornadas de cata.

Reparto equitativo de premios y reconocimientos

En esta edición del certamen, los premios fueron distribuidos equitativamente entre las bodegas participantes. Un total de 31 medallas fueron repartidas entre 12 bodegas, con 14 oros y 17 platas, así como tres menciones especiales para los vinos mejor puntuados del certamen elaborados con Monastrell y al mejor vino certificado ecológico.

Entre las bodegas premiadas destaca Bodegas Luzón, que se alzó con cinco galardones y una mención. Le siguen Bodegas Juan Gil, con tres galardones y dos menciones, y Bodegas Alceño y Bodegas Bleda, cada una con cuatro vinos premiados.

Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue el anuncio de un nuevo trofeo, diseñado por Miguel Ángel Lozano y realizado por David Marín. Este trofeo, que simboliza la renovación y la vida a través de la hoja de la Monastrell, fue recibido con entusiasmo por los asistentes.

Fomentando el bienestar a través del vino

En su discurso inaugural, Silvano García Abellán, presidente del Consejo Regulador DOP Jumilla, hizo hincapié en la importancia de la formación en sumillería para la promoción del vino y su disfrute responsable. Como parte de este compromiso con la formación, el CRDOP Jumilla ofrece becas para jóvenes sumilleres.

Además de la celebración del vino y la viticultura, la gala también brindó la oportunidad de abordar cuestiones importantes para la región, como la falta de agua y los retos que supone para la viticultura sostenible. Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla La Mancha, y Sara Rubira Martínez, consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, se comprometieron a trabajar para garantizar la sostenibilidad del sector vitivinícola de la región.

El palmarés de vinos premiados en el 30 Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla incluye vinos blancos, rosados, tintos jóvenes, tintos en contacto con madera, crianzas, reservas, gran reservas y dulces. Entre los más destacados se encuentran el Juan Gil Blanco 2023 de Bodegas Juan Gil, el Pino Doncel Blanco 2023 de Bodegas Bleda, y el Luzón Colección Blanco 2023 de Bodegas Luzón.

Es importante destacar que el consumo moderado de vino puede tener beneficios para la salud, como la mejora de la salud cardiovascular y la prevención de ciertos tipos de cáncer. Siempre que se consuma de forma responsable y se acompañe de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, el vino puede ser un complemento perfecto para mejorar nuestro bienestar.

El palmarés completo del certamen puede ser consultado en la web del Consejo Regulador jumilla.wine, donde también se puede encontrar un histórico de los vinos premiados durante los 30 años del certamen.