Dimon (JP Morgan): «La Fed va a subir los modelos sobre el 5% por la alta inflación»

jamie dimon ceo chairman jpmorgan jp morgan chase

El asesor encargado de JP Morgan, Jamie Dimon, ha asegurado que las clases de interés podrían subir mucho más de lo que proyecta en la actualidad la Reserva Federal (Fed), en tanto que la inflación sigue en escenarios “tercamente” altos.

“En verdad, pienso que las clases probablemente suban sobre el 5% por el hecho de que pienso que hay mucha inflación subyacente que no va a desaparecer tan veloz”, ha señalado el banquero a ‘CNBC’ desde Suiza, donde está con ocasión del Foro de discusión Económico Mundial de Davos.

Cabe rememorar que la inflación estadounidense se desaceleró en el mes de diciembre según lo sosprechado por el consenso. El Índice de Costos al Consumo (IPC) se situó en el 6,5% en tasa interanual, en oposición al 7,1% registrado en el mes de noviembre. En lo que se refiere a la inflación subyacente, que excluye para su cálculo el valor de la energía y de los alimentos frescos, cayó hasta el 5,7% tras tocar el 6% en el mes de noviembre.

También, la Reserva Federal elevó su género de interés de referencia a un rango propósito de entre el 4,25% y el 4,5%, el nivel mucho más prominente en 15 años, en su cónclave de diciembre. Además de esto, fijó el tipo terminal sosprechado, o sea, el punto en el que los gobernantes aguardan terminar a las subidas de tipos, en el 5,1%.

“Generalmente, los competidores observaron que la posición de política restrictiva debería ser mantenida hasta el momento en que los datos faciliten seguridad de que la inflación está en un sendero descendente sostenido hacia el 2%, lo que probablemente va a tardar un tiempo”, resaltó el banco central estadounidense en las actas de la asamblea de diciembre publicadas a inicios de enero.

Según Dimon, la última caída de la inflación hay que a “causantes temporales” como el retroceso de los costes del petróleo o la ralentización de la economía china debido al Covid-19. Además de esto, ha apuntado que los modelos podrían subir hasta el 6% si USA atraviesa una recesión suave.

“Sé que habrá recesiones, avatares. Lo cierto es que no dedico bastante tiempo a preocuparme por este motivo. Sí me preocupan las políticas públicas que dañan el desarrollo estadounidense”, ha sentenciado.

Cabe apuntar que los integrantes de la Fed enseñaron posiciones dispares en los últimos días, más allá de que el presidente Jerome Powell defendiese públicamente la toma de “medidas que no son comúnes” para supervisar la subida de los costos. Por una parte, integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus iniciales en inglés) como Lorie Logan, presidenta de la Fed de Dallas, o Patrick Harker, presidente de la Fed de Filadelfia, se enseñaron en pos de suavizar las subidas de tipos. En el lado opuesto, Bullard (Saint Louis), Kashkari (Minneapolis), Mester (Cleveland), Daly (San Francisco) o Bostic (Atlanta) han defendido una aproximación mucho más restrictiva.

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.