Dimon (JP Morgan) informa: «Las primeras nubes de tormenta ahora llegaron»

cbjamie dimon2 short1

Jamie Dimon, director ejecutivo y presidente de JP Morgan, aseguró que «las primeras nubes de tormenta ahora llegaron» con la inflación, el endurecimiento capital realizado por los bancos centrales y la caída del 20% en el mercado de valores.

«Hay que estar dispuestos para los tiempos dudosos que se aproximan«, ha sugerido Dimon en una entrevista concedida a ‘Fox Business’ y donde ha amado matizar las afirmaciones que efectuó el mes pasado de junio sobre el «huracán económico» que se aproximaba.

«Jamás debí haber utilizado la palabra ‘huracán’«, ha proclamado. «Lo que dije fue que había nubes de tormenta que tienen la posibilidad de atenuar. La multitud afirmaba que no pensaba que fuera enorme cosa, y yo afirmaba que no, que esas nubes de tormenta podían ser un huracán. Y entonces, estoy diciendo estas cosas, hablo de… podría no ser nada o podría ser malo, y pienso que deberíamos comprender, no estoy prediciendo lo uno o lo otro».

En lo que se refiere a subidas de los modelos de interés por la parte de la Reserva Federal (Fed), Dimon ha manifestado que las levantas podrían tener que ir alén de lo que se estima hoy día, más allá de que se mostró en pos de una pausa para poder ver el encontronazo total de los incrementos del año pasado.

Además, el presidente del banco mucho más grande estadounidense ha adelantado que JP Morgan «prosigue en modo de contratación» pese a la avalancha de despidos que se están generando en el campo, si bien ha añadido que comprende que las compañías se hagan ver cautelosas.

«Disponemos varios proyectos de desarrollo. Tiendo a no dejar de medrar pues tienes una recesión. Aun en una recesión, nos encontramos abriendo en nuevos países de los que hablamos. Y pensamos que esas cosas son excelentes para los inversionistas en un largo plazo», indicó.

Dimon asimismo hizo novedosas críticas contra las criptomonedas y la interfaz FTX, que se declaró en quiebra a fines del año pasado.

Preguntado sobre las enseñanzas que dejó la explosión de FTX, ha subrayado que las transferencias fundamentadas en la cadena de bloques prosiguen siendo sólidas, pero ha descrito a la malograda interfaz como un «esquema Ponzi descentralizado, pues la multitud se encontraba sencillamente exagerando».

«Bastante gente resultaron lesiones, y estos eran retirados, abuelas, personas de bajos capital. Fue una lástima». «Y debería estar poniendo inmediatamente algún género de entorno normativo a fin de que haya alguna protección de los inversores«, enfatizó.

JP Morgan presentará sus desenlaces empresariales este viernes y, a este respecto, Dimon ha incidido en la solidez de los cómputos en general de las compañías y los usuarios de EEUU, que «prosiguen en buena forma».