Delta Air Lines ha anunciado los desenlaces que corresponden al cuarto período de tres meses de 2022, un periodo que se ha saldado con un beneficio neto de 828 millones de dólares estadounidenses, un 25% menos que en exactamente el mismo periodo de 2019, donde las ganancias fueron de 1.099 millones.
Además, la aerolínea informó que los últimos 12 meses se han saldado con una caída del 72% del beneficio neto hasta situarse en los 1.318 millones de dólares americanos en frente de los 4.767 millones logrados en 2019.
El beneficio por acción (BPA) en el período de tres meses finalizado en el mes de diciembre alcanzó 1,29 dólares americanos, un descenso en frente de los 1,71 dólares estadounidenses por título de 2019. En el año 2022, el BPA de la compañía aérea ha bajado hasta los 2,06 dólares americanos desde los 7,30 dólares americanos por acción registrados antes de la pandemia. La compañía espera que su beneficio por acción sea de entre 0,15 centavos y 0,40 centavos por acción en los primeros tres meses de 2023.
Tras conocerse este informe de ganancias, los títulos de Delta Air Lines caen mucho más de un 4% en Wall Street.
En lo que se refiere a los capital, la compañía aérea de norteamérica ha experimentado un incremento del 17% hasta los 13.435 millones de dólares estadounidenses en relación a los 11.439 del mismo periodo de hace tres años. Además, la compañía establecida en Atlanta espera que las ventas aumenten entre un 14% y un 17% en el primer período de tres meses de 2023 con relación a las cantidades de 2019.
En lo que se refiere al gasto de comburente, la entidad ha comunicado que aumentó un 40% hasta los 2.800 millones de dólares americanos en comparación con el período de tres meses de diciembre de 2019. Además de esto, la deuda neta ajustada asimismo medró de manera significativa hasta los 22.300 millones de dólares estadounidenses, mucho más del doble que la tenía en exactamente el mismo periodo de tiempo de 2019 (10.489 millones de dólares estadounidenses).
«La multitud de Delta estuvo a la altura de los retos de 2022, ofreciendo confiabilidad operativa y desempeño financiero líderes en la industria, y espero admitir sus logros con mucho más de 500 millones de dólares estadounidenses en pagos de participación en las ganancias el mes próximo«, ha declardo Ed Bastian, asesor encargado de Delta.
«Conforme avanzamos hacia 2023, el contexto de la industria para los viajes aéreos todavía es conveniente y Delta está bien posicionado para producir ganancias importantes y un desarrollo del fluído de caja libre. Aguardamos acrecentar los capital de 2023 entre un 15 y un 20 por ciento y progresar los costos unitarios un año tras otro, respaldando una visión para todo el año de ganancias de 5 dólares americanos a 6 dólares americanos por acción y manteniéndonos en el sendero para lograr mucho más de 7 dólares americanos de ganancias por acción en 2024″, ha concluido Bastian.