Dani Arce, en la final de 3.000 metros obstáculos del Europeo.

El Burgalés Daniel Arce cae en la final de 3.000 obstáculos en Roma

El líder continental del año en 3.000 obstáculos, el atleta burgalés Daniel Arce, no logró asestar el golpe final en la carrera que se celebró anoche en Roma. Arce, que llegó a la competencia como favorito al título, no pudo superar la estrategia implementada por los corredores franceses Alexis Miellet y Dejilali Bedrani, quienes ocuparon las primeras dos posiciones en la final.

La táctica francesa supera a Arce

El dúo francés logró desplegar una táctica efectiva que dejó a Arce en una posición difícil. Lanzaron a su tercer compañero de equipo, Osma Zoghlami, al frente, lo que obligó al español a iniciar una persecución en cabeza si quería aspirar al triunfo. A pesar de liderar el pelotón hasta la última vuelta, el esfuerzo cobró su peaje en la recta final, donde Arce se vio obligado a conformarse con el quinto puesto.

Este revés representa una oportunidad perdida para Arce, quien llegaba a Roma dominando el ranking continental y en la cima de su carrera atlética. A sus 32 años y con muchos kilómetros en sus piernas, su estado de forma le permitía soñar con la victoria. Sus registros recientes, corriendo en Doha y Marrakech en 8.16, habían cimentado su posición como uno de los favoritos para el título.

La luz al final del túnel: Jael Bestué

A pesar de la decepción de Arce, la sesión de la tarde trajo buenas noticias para el atletismo español. La velocista catalana Jael Bestué, hija de padre guineano, logró una excelente actuación en la semifinal de 200 metros. Bestué salió de la curva en primera posición y solo cedió un puesto en la meta de su serie, asegurando su lugar en la final de este martes sin tener que depender de la clasificación por tiempos.

Además de Bestué, Adel Mechaal fue el único español que sobrevivió a la criba de las semifinales de 1.500 metros en la sesión matinal del lunes. Los otros dos españoles en liza, Mario García Romo e Ignacio Fontes, no lograron maniobrar correctamente en una carrera táctica y quedaron fuera de la final.

El reinado de Jacob Ingebrigtsen

Mientras tanto, Jacob Ingebrigtsen continúa su dominio en la pista. El campeón noruego, que ya se llevó el oro en 5.000 metros el pasado sábado, dominó su serie de 1.500 metros a placer y buscará un doblete que para muchos ya se da por adjudicado.

La ambición de Ingebrigtsen parece no tener límites. No se deja ganar ni en semifinales y corre a cola de pelotón hasta que, a toque de campana, devora al grupo como el perro de Pavlov, pasando de la última o penúltima posición hasta la primera, generalmente antes de llegar a meta.

Ingebrigtsen es el más joven de tres hermanos corredores y su padre es su entrenador. A pesar de haber tenido que parar durante el invierno pasado por una tendinitis aquilea, su rendimiento en Roma despejará todas las dudas antes de los Juegos Olímpicos de París.