Ahora, ofrecemos contestación a los valores por los que mucho más nos han preguntado durante la mañana. César Nuez, analista técnico de Bolsamanía, pone bajo la lupa a Iberdrola, bitcoin, Microsoft, Dow Jones, IAG, Telefónica, Ferrovial y Repsol.
Análisis Técnico
Pedro P. Buenos días Sr Nuez. Mi pregunta es sobre Telefónica ¿Qué aspecto técnico tiene tras el descuento del dividendo? ¿Va a poder seguir con el choque? ¿Repsol sigue ofertando un óptimo aspecto técnico? Muchas gracias y suerte por su sección.
Buenos días Pedro. Telefónica ha descontado dividendo este martes y, si bien sostiene el choque del corto período, semeja que podría tomárselo con mucho más tranquilidad. La teleoperadora regresa a desplazarse en las inmediaciones de los 3,20 euros, costos en donde deberían regresar las compras. El primer nivel de resistencia está en los 3,52 euros. Solo con la superación de estos costos se confirmaría una extensión del choque hasta el nivel de los 3,80 euros. De momento su apariencia técnico es difícil y deberíamos aguardar a que logre sobrepasar la resistencia de los 3,52 euros para interesarnos por la compañía.

Repsol proporciona un buen aspecto técnico. La petrolera consiguió sostenerse en el soporte que muestra en las inmediaciones de los 14 euros y semeja muy posible que tengamos la posibilidad terminar observando una extensión de las ganancias. El primer nivel de resistencia está en los 14,90 euros. Alerta, en tanto que la superación de este nivel de costes nos haría meditar en una extensión de las subidas hasta los máximos históricos que muestra en los 15,84 dólares americanos. Si logra sobrepasar estos costes lo mucho más habitual es que tengamos la posibilidad terminar observando una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 17 euros. Indudablemente se encuentra dentro de los valores del Ibex que mejores perspectivas técnicas proporciona.

Ana L. Encantada de saludarle. ¿Piensa que el Dow Jones podría proseguir subiendo en estas 2 últimas semanas del año? ¿Qué le semeja Microsoft? Muy agradecida.
Encantado de saludarla Ana. La optimización del Dow Jones en los últimos un par de meses y medio fué destacable. El índice consiguió subirse sobre la media de 200 sesiones y, tras perforar la resistencia de los 34.281 puntos, vemos una consolidación de escenarios. En un corto plazo todo semeja apuntarnos que podríamos terminar observando una extensión de las subidas. Un cierre sobre los 34.589 puntos sería lo que nos haría meditar en un óptimo fin de año. Si confirmara esta rotura, podríamos ver un cambio de inclinación y un ataque inminente a los 35.800 puntos. Ojo que sigue sin contemplar el hueco alcista que se dejase en los 32.513 puntos, costes en donde está la media de 200 sesiones. Lo mucho más habitual es que, antes o después, concluya cubriéndolo.

Microsoft transporta algunas semanas dando muestras de fortaleza. Sin embargo, no se debe olvidar que su inclinación es precisamente bajista y que, para interesarnos por la compañía, deberíamos aguardar a la superación de la media de 200 sesiones, promedio que podría agredir en las próximas jornadas. El hueco alcista que se dejase en el mes de noviembre, en conjunto con la superación de la resistencia de los 251 euros, nos hace meditar en una extensión del choque del corto período. Para las próximas jornadas lo mucho más habitual es que tengamos la posibilidad terminar observando una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 266,62 dólares estadounidenses, máximos del hueco bajista que se dejase en la época del mes de septiembre. Para una restauración mayor deberíamos aguardar a un cierre sobre los 267,45 dólares estadounidenses.

Jaime N. Buenos días ¿Qué nivel debería sobrepasar IAG para empezar un nuevo impulso alcista? ¿Ve alguna optimización en el bitcoin? Gracias.
Buenos días Jaime. IAG está subiendo fuertemente este martes. Sin embargo, sigue el movimiento del costado del último mes. En un corto plazo su apariencia técnico es bueno, más allá de que, para una toma de situaciones deberíamos aguardar a un cierre sobre los 1,6150 euros. Esta sería la señal que nos haría meditar en una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 1,80 euros. Abajo, el soporte a controlar está en los 1,4875 euros. Ojo que el abandono de este nivel de costes anularía su avance alcista.

Lamentablemente no aprecio ni la mucho más mínima optimización en el aspecto técnico del bitcoin. La criptomoneda está dando forma a un pull back al nivel de los 18.000 dólares americanos. Su apariencia técnico es horrible y todo semeja señalarnos que podríamos terminar observando la vuelta de las ventas. El abandono de los 14.925 dólares estadounidenses sería la señal que nos haría meditar en un desplome hasta el nivel de los 10.000 dólares americanos. No va a haber ni la mucho más mínima optimización técnica al paso que no logre subirse sobre la resistencia de los 21.400 dólares americanos, costos alejadísimos de los presentes.

José Luis A. Saludos cordiales Don César. Tengo adquiridas acciones de Iberdrola desde hace unos años y me agradaría sostenerlas en cartera. ¿De qué forma las ve a medio y largo período? ¿Podría analizarme asimismo Ferrovial? Muchas gracias y un afectuoso saludo.
Buenos días José Luis. Iberdrola regresa a desplazarse en las inmediaciones de los máximos cada un año que muestra cerca de los 11,20 euros. Su apariencia técnico es bueno y semeja que, en algún momento, logrará sobrepasar estos costes. Esto dejaría su cotización con el sendero despejado para poder ver un ataque a los máximos históricos que alcanzara a principios de 2021 en los 11,58 euros. Lo mucho más habitual es que concluya superando estos costos. Esto supondría una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 13 euros. Lo cierto es que yo estaría muy relajado con las Iberdrola en cartera.

Ferrovial se ha frenado en las inmediaciones de la resistencia de los 27 euros tras revalorizarse un 20% en los últimos un par de meses. En un corto plazo lo mucho más habitual es que observemos un prominente en el sendero y que buscara acompañamiento en las inmediaciones de los 24,50 euros, costes en donde converge la media de 200 sesiones. Si tiene situaciones adquiridas, yo las sostendría si bien se debe tener presente que, ya hace un año, se viene moviendo en una banda del costado de rango prominente y que, para corroborar la vuelta a la senda alcista, deberíamos aguardar a un cierre sobre los 27 euros.

Bolsamanía
Nota: La toma de resoluciones de inversión debe hacerse de forma responsable y conscientes de los peligros que se aceptan. Vortex Solutions no admite ninguna compromiso por el contenido y los análisis del consultorio. Se advierte del mismo modo de que la operativa en el mercado de valores piensa un peligro alto y también supone una supervisión incesante de la situación.