Cellnex: la renuncia del director ejecutivo es una «mala novedad» y «abre una época de indecisión»

ep archivo   el ceo de cellnex tobias martinez

Una «mala novedad» que «abre una época de indecisión agregada para Cellnex«. De este modo valoran los especialistas de Bankinter la dimisión inopinada de Tobías Martínez como asesor encargado del operador de torres de telecomunicaciones.

Si bien, según estos investigadores, «el encontronazo habría de ser moderado«, puesto que «los sólidos escenciales de la compañía no se aprecian perturbados».

En este sentido, resaltan múltiples causantes positivos, como el liderazgo de Cellnex en el mercado europeo de torres de telecomunicaciones y la «elevada visibilidad en flujos de caja, con crecimientos cercanos al 19%» hasta 2025, tal como su «interesante rentabilidad a futuro«, superior al 8% de forma anual.

Además de esto, hablan de la «sólida situación financiera, con vencimiento medio mayor a 6 años y en la mayoría de los casos a coste fijo; y «una política de expansión mucho más conservadora«, que le «dejará achicar deuda y probablemente progresar su rating financiero». Todo lo mencionado les hace reiterar su consejo de ‘compra’ y su opinión de 43,40 euros por acción.

LAS RAZONES DE LA DIMISIÓN

Según explicó Tobías Martínez en su carta de renuncia, las razones por las cuales decidió enseñar su dimisión son verdaderamente las próximas.

«El contexto económico y financiero de hoy, distinto del que marcó el exitoso avance del emprendimiento industrial de la compañía en los últimos ocho años, demanda que abramos un nuevo capítulo en el relato de Cellnex. Una exclusiva etapa fundamentada en la maximización del desarrollo orgánico; la consolidación del emprendimiento industrial en los países en los que operamos el día de hoy; y el foco en la administración del cómputo con el propósito de lograr el ‘investment grade’«, explicó el directivo.

«Este grupo de causantes me llevaron a apreciar la necesidad de que esta etapa del período de Cellnex sea dirigida por un individuo que tenga como visión temporal un horizonte que alcance alén de diciembre de 2024, instante en el que concluye mi contrato», ha añadido.

Por su lado, Cellnex ha señalado que puso en marcha los mecanismos precisos para su sucesión. Además, el Consejo ha manifestado que Cellnex tiene un increíble y experimentado aparato de dirección que asegurará «una transición dinámica y organizada«.