BBVA coloca 750 millones de euros en bonos CoCos con una demanda de 3.500 millones de euros
Como experto en finanzas de última generación, es importante destacar la reciente noticia sobre la colocación de 750 millones de euros en un bono contingentemente convertible (CoCo) por parte del banco BBVA. Esta emisión ha generado una demanda que ha alcanzado los 3.500 millones de euros, lo que demuestra la confianza de los inversores en la entidad.
El precio de la emisión se ha fijado en un 6,875%, por debajo del precio de salida del 7,375%, lo que refleja el interés de los inversores en estos bonos. Según la información proporcionada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), una vez desembolsados, estos valores computarán como capital de nivel 1 adicional de BBVA y su grupo, de acuerdo con la normativa de solvencia vigente.
La remuneración de los valores se ha establecido en un 6,875% anual hasta el 13 de junio de 2031, con revisiones posteriores de acuerdo con los términos y condiciones de la emisión. La ventana de amortización de estos bonos se sitúa entre diciembre de 2030 y junio de 2031, como parte del plan de financiación mayorista del banco para 2024 y con el objetivo de reforzar el capital híbrido AT1.
Los bancos colocadores de esta emisión han sido BBVA, Barclays, BNP Paribas, Citi, Deutsche Bank y UBS, demostrando la confianza de las entidades financieras en este tipo de instrumentos. Esta no está dirigida a inversores minoristas y BBVA tiene previsto solicitar la admisión a negociación de los Valores en el Global Exchange Market de la Bolsa de Valores de Irlanda.
En lo que va de 2024, BBVA ha realizado diversas emisiones de deuda, sumando un total de 7.900 millones de euros emitidos en el año, lo que representa más del 90% de su plan de financiación para este período. Estas emisiones incluyen bonos CoCos, deuda sénior preferente, no preferente, subordinada Tier 2 y bonos verdes, mostrando la diversificación de sus fuentes de financiamiento.
En conclusión, la colocación de estos bonos CoCos por parte de BBVA es un claro indicador de su solidez financiera y de la confianza de los inversores en su estrategia de financiamiento. Con una demanda significativamente superior a la oferta, la entidad demuestra su capacidad para acceder al mercado de capitales de manera efectiva y atractiva para los inversores.