Aficionados observan un monoplaza en el F1 Barcelona Fan Village este sábado

Barcelona vuelve a celebrar el automovilismo con una gran apuesta

En los últimos años, la vibrante ciudad de Barcelona ha estado notablemente ausente en la celebración del automovilismo. No ha desplegado los fastos ni ha mostrado sus plumas. Pero esto está a punto de cambiar. Con la confirmación de Madrid como Gran Premio de Fórmula 1 en 2026 y las inciertas noticias sobre la renovación del Circuit de Barcelona-Catalunya a partir del mismo periodo, el Ayuntamiento de Barcelona y el propio Circuit han decidido acelerar a fondo.

Una apuesta de ‘todo o nada’

La estrategia utilizada para convencer a Liberty ha sido titánica. No solo se ha invertido en la remodelación y modernización del Circuit con una inversión proyectada de 50 millones de euros que se estrenará este fin de semana durante el Gran Premio de España en Montmeló, sino que también se ha demostrado que Barcelona está preparada para implicarse de lleno en el automovilismo con el F1 Barcelona Fan Village instalado en la Plaça de Catalunya.

Este atrevido despliegue tecnológico y logístico ha permitido tanto al Ayuntamiento como al Circuit demostrar la relevancia histórica de la capital catalana en el mundo del ‘motorsport’. Esta iniciativa sin precedentes incluye exposiciones de monoplazas, cascos y trofeos; actividades para niños, simuladores y realidad virtual, gastronomía y conciertos.

Se espera que más de 100.000 aficionados visiten las instalaciones hasta el próximo domingo. Pero sin duda, el plato fuerte de la iniciativa tendrá lugar este miércoles 19 a las 18h con un Road Show que llevará la auténtica emoción de la competición al Passeig de Gràcia con un desfile de monoplazas de F1, F2 y F3.

Carlos Sainz, el principal atractivo

El piloto español Carlos Sainz, principal reclamo del evento, pilotará un Ferrari, flanqueado por el piloto probador de Alpine, Jack Doohan, promesa de la F1 e hijo del mítico pentacampeón del mundo de motociclismo en 500cc, Mick Doohan. También estarán presentes los catalanes del equipo Campos Racing Pepe Martí (Formula 2) y Mari Boya (Formula 3) y el histórico expiloto de F1 Pedro de la Rosa.

Los coches saldrán de Ronda Universitat, donde estarán situados los boxes de los equipos y se dirigirán hacia el norte por el interior de Paseig de Gràcia, subiendo hasta la Casa Batlló. En la calle Aragó darán la vuelta y volverán hasta el punto de partida. Durante el recorrido, se espera que los coches realicen maniobras especiales e incluso una pequeña ‘chicane’ situada entre las calles Consell de Cent y Diputació.

Para garantizar la seguridad de los participantes y los espectadores, se instalarán barreras de hormigón y se cortará el tráfico en algunas zonas para preparar todo el dispositivo de seguridad especial elaborado por la Guàrdia Urbana y Mossos d’Esquadra. Este fin de semana, ya se llevaron a cabo tareas de reasfaltado en el paseo, que permitirán que el desfile se realice con mayor seguridad y fluidez.

Un escenario lleno de emoción

Cuando acabe el desfile, la actividad se trasladará nuevamente al escenario de Plaça Catalunya. Los aficionados podrán ver de cerca a sus ídolos y quienes lo prefieran podrán seguir las intervenciones desde otros puntos del paseo a través de pantallas gigantes. El CEO de la Formula 1, Stefano Domenicali, compartirá sus sensaciones antes de la celebración del Gran Premio. Además de los pilotos de la exhibición, en el acto también participarán algunas de las integrantes de la F1 Academy como Nerea Martí, Emely de Heus, Hamda Al Qubaisi y Maya Weug, así como el expiloto de F1 Marc Gené.

El conseller de Empresa y Trabajo en funciones, Roger Torrent, ha destacado el «impacto positivo» del evento, tanto para Catalunya como para Barcelona y reivindicó que el balance de la celebración de este tipo de eventos es muy positivo porque permite acercar la emoción de un Gran Premio a personas que quizás económicamente o por otros motivos no podrían permitirse vivirlo. Estas iniciativas “contribuyen a proyectarnos y explicar qué es Catalunya y qué puede ofrecer”.