El mundo digital y físico se encuentran en un inesperado cruce, a medida que una nueva remesa de billetes falsos de 5 euros empieza a circular. La situación se ha hecho pública gracias a una usuaria de la red social TikTok, @mariajesusdelama, quien alertó sobre la proliferación de estos billetes fraudulentos que, aunque pueden ser fácilmente detectados por personas con buena vista, pueden pasar por auténticos para aquellos con dificultades visuales o de avanzada edad.
La denuncia de la usuaria de TikTok se produjo después de comprobar que una persona mayor había sido víctima de un timo. El engaño consistió en ‘colar’ uno de estos billetes falsos, que son fácilmente detectables para personas con buena vista. Sin embargo, también es fácil que pasen por buenos para personas de avanzada edad o con dificultades visuales, lo que plantea preocupaciones significativas sobre su potencial para engañar a los más vulnerables.
Cómo detectar un billete falso se ha convertido en una cuestión de interés público. Según la usuaria de TikTok, los billetes falsos presentan en su lateral izquierdo unas «letras azules». Esta característica es el principal indicativo de que se trata de un billete falso, y es la que la usuaria de TikTok enseña en la red social para ayudar a la gente a distinguir entre billetes auténticos y falsos.
Este problema no es del todo nuevo. Hace ya cuatro años, la Policía Nacional lanzó una alerta similar, informando que este tipo de billetes se fabricaban inicialmente para su uso en películas y anuncios publicitarios. Sin embargo, estos billetes terminaron distribuyéndose en el mundo real, a través de los comercios, con ánimo de engañar a quienes los recibían.
Las letras en el lateral del billete, de muy pequeño tamaño, están escritas en inglés y declaran: «This is no legal tender, its used for motion props«, advirtiendo de que no se trata de moneda de curso legal. Esta advertencia está escrita de tal manera que puede pasar desapercibida para aquellos que no están buscando activamente signos de falsificación.
La forma correcta de proceder en caso de detectar uno de estos billetes falsificados, según la policía, es entregarlo en una comisaría para que pueda ser retirado de circulación. Dar continuidad al engaño a sabiendas de que el billete es falso puede ser una práctica constitutiva de delito. Esta advertencia debería ser suficiente para desalentar a cualquier individuo que considere la posibilidad de sacar provecho de estos billetes falsos.
La denuncia de esta usuaria de TikTok destaca la importancia de mantenerse alerta y ser consciente de la posibilidad de falsificaciones, especialmente en un mundo donde las transacciones físicas todavía juegan un papel importante. Sin embargo, también resalta la responsabilidad que tenemos como sociedad para proteger a los más vulnerables entre nosotros, que pueden ser más susceptibles a este tipo de fraudes.