El desafío de la sequía en Andalucía vuelve a ser el centro de atención para la Junta de Andalucía y el Ministerio de Transición Ecológica que retoman su trabajo conjunto el miércoles 19 de junio. La primera reunión, tras la pausa electoral, será liderada por Ramón Fernández-Pacheco, consejero responsable de Agua, y Hugo Morán, secretario de Estado. En esta sesión, se tratarán proyectos pendientes como las dos desaladoras de la Axarquía y de Almería, las cuales se mencionaron en los decretos de sequía del Estado, pero aún no se han ejecutado.
En febrero de este año, una reunión crítica sobre la sequía fue protagonizada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. En ella se discutieron proyectos urgentes como el traslado de barcos de agua y otros estratégicos como la construcción de desaladoras.
Retraso en los trabajos debido a lluvias y procesos electorales
Desafortunadamente, las lluvias de marzo y posteriormente, los procesos electorales que afectaron a ambas administraciones ralentizaron los trabajos. Carmen Crespo, quien formaba parte de la Consejería de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural, dejó su puesto y se espera que Teresa Ribera también deje el Consejo de Ministros próximamente, tras ser cabeza de lista al Parlamento europeo.
Ante esta situación, el consejero responsable de las políticas de agua enfatizó que el marco de cooperación con el Ministerio en infraestructuras hidráulicas es necesario y debe mantenerse y profundizarse. «Lo peor que podemos hacer es relajarnos porque la sequía sigue ahí. Queremos saber, en el caso de las desaladoras, si se ha hecho el encargo, si hay contrato, financiación y calendario. Tirarnos la obra hidráulica a la cabeza es un flaco favor a Andalucía, aunque dé un titular», apuntó.
Desaladoras de Málaga y Almería: proyectos pendientes
Los dos proyectos a medio plazo de Andalucía son las desaladoras de Málaga y de Almería, que llevan meses pendientes de inicio y han sido objeto de más de un desencuentro entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía por los plazos de su ejecución. Precisamente el día antes de la reunión, el PP de Málaga ha salido públicamente a denunciar el retraso de esta infraestructura.
La situación de los embalses de la comunidad autónoma es grave, a pesar de que las lluvias permitieran relajar las restricciones. Actualmente, se encuentran al 40% de su capacidad y han perdido hectómetros cúbicos en esta semana. No obstante, los datos positivos que sigue proporcionando la Confederación del Guadalquivir permiten que se mantenga en niveles superiores a los del año pasado en estas mismas fechas.
La lucha contra la sequía en Andalucía es un desafío constante que requiere una colaboración continua entre las diversas administraciones. El retraso en los proyectos de desaladoras y la gestión de los embalses son temas críticos que deben ser abordados para garantizar el suministro de agua en la región y proteger su salud y bienestar.