Las acciones de Airbnb se han disparado este miércoles en Wall Street, con una subida del 13,35%, una vez que la compañía presentase ayer, tras el cierre del mercado, sus desenlaces para el cuarto período de tres meses de 2022, en el que registraron un beneficio por acción (BPA) de 0,48 dólares estadounidenses, que superó las esperanzas del mercado, situadas en los 0,25 dólares estadounidenses por título.
En el periodo de tiempo, las ventajas netos ascendieron a 319 millones de dólares americanos, muy sobre los 55 millones registrados en exactamente el mismo intérvalo de tiempo del año pasado. En el balance del año, las ventajas ascendieron a 1.893 millones, en frente de las pérdidas por un valor de 352 millones cosechadas en 2021.
La interfaz de hospedaje registró en el período de tres meses unos capital de 1.902 millones de dólares americanos, sobre los 1.532 millones facturados en exactamente el mismo intérvalo de tiempo del año previo.
La cifra de «noches y vivencias reservadas» ascendió a 88,2 millones, superando los 73,4 millones de reservas recibidas en el cuarto período de tres meses de 2021.
«Nos encontramos motivados de ver la fuerte demanda continua en el primer período de tres meses de 2023. Aguardamos capital de 1.750 millones a 1.820 millones en el primer período de tres meses de 2023. Esto representa un desarrollo interanual de entre el 16% y el 21%», resaltan desde la compañía.
Además de esto, destacan que «en el primer período de tres meses de 2022, los viajes se vieron de manera significativa damnificados por la cepa Omicron de Covid-19 en el mes de enero, y, en menor medida, la guerra en Ucrania a lo largo de febrero».
«Más allá de que las tendencias en nuestra restauración siguen cambiando según la zona gracias a una pluralidad de componentes, en el cuarto período de tres meses de 2022, hemos visto fortaleza continua en todas y cada una de las zonas con relación a exactamente el mismo periodo en 2021. Hasta entonces, la tasa de cancelación global en el período de tres meses se sostuvieron sobre los escenarios de 2019, pero bajo los escenarios de 2021. Suponemos haber ganado participación en las noches globales de estadía con relación a 2019 y 2021″, concluye la firma.