El Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo, es una fecha importante para millones de personas en todo el mundo. Es una ocasión para honrar a las mujeres, celebrar sus logros y mostrar apoyo a la lucha por la igualdad de género. Varios clubes de fútbol de todo el mundo se han unido a la celebración de este importante día, con la intención de demostrar su apoyo a las mujeres tanto dentro como fuera del deporte. Sin embargo, uno de estos clubes, el Real Sporting de Gijón, ha desatado una ola de indignación con una de sus iniciativas.
El club asturiano publicó en sus redes sociales un vídeo que, en lugar de celebrar a las mujeres y promover la igualdad, ha sido criticado por reforzar estereotipos de género. En el vídeo, una niña aparece borrando las líneas del campo con un cepillo, antes de cambiar su forma para terminar pintando el símbolo de la mujer. La publicación del vídeo fue acompañada por el mensaje, «Un símbolo que nos une generación tras generación».
La reacción de la comunidad online fue inmediata, con muchos usuarios expresando su indignación e incredulidad ante la idea estereotípica que el vídeo parecía transmitir. Un usuario comentó: «Como se nota a leguas que los que idearon este anuncio son todos hombres… Anuncio del Sporting felicitando el día de la mujer y ponen a una fregando y limpiando… Vamos, no me jodas!!!»
En respuesta a estas críticas, el director de comunicación del club, Carlos Llamas, publicó un comunicado en las redes sociales en el que asumía la responsabilidad por el vídeo. En este, explicó que la intención original era mostrar cómo la jugadora dibujaba el símbolo de Venus en El Molinón, una imagen con mucha fuerza visual. Admitió que, en retrospectiva, la secuencia de la niña borrando las líneas del campo con un cepillo era innecesaria y una idea mal ejecutada. Llamas concluyó su declaración pidiendo disculpas por el error.
A raíz de la controversia, el Real Sporting decidió borrar la publicación original. Horas más tarde, el club compartió una nueva versión del vídeo en la que no aparecen los primeros segundos de la versión original, en los que la niña está borrando las líneas del campo.
Este incidente es un recordatorio de la importancia de considerar cuidadosamente cómo se representan a las mujeres en los medios de comunicación, especialmente en ocasiones como el Día Internacional de la Mujer, que se dedica a promover la igualdad de género. A pesar de las buenas intenciones del club, el vídeo original perpetuaba un estereotipo dañino que no tiene lugar en una sociedad que se esfuerza por alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres. La rápida acción del club para corregir su error es un signo positivo, pero también es un indicativo de que aún queda mucho trabajo por hacer para erradicar los estereotipos de género en el deporte y en la sociedad en general.