Unicaja prevé que su margen de intereses aumente entre un 15% y un 20% en 2023

Unicaja ha brindado una guía ilusionado para 2023, a pesar de que sus acciones caen con mucha fuerza este martes, gracias a unas provisiones mayores de lo pensado efectuadas por el banco andaluz en sus desenlaces del cuarto período de tres meses.

En sus previsiones para el presente ejercicio, Unicaja ha adelantado «una actividad empresarial sólida«, en un ámbito de géneros de interés en alza, que dejará una «repreciación» de su cartera hipotecaria, lo que va a aumentar su rentabilidad.

En este sentido, la entidad ha adelantado que su margen de intereses de forma anual medrará entre un 15% y un 20%, debido a que su margen bancario, que incluye el margen de intereses mucho más las comisiones (que aumentarán un 5%), menos los costos OPEX (suponiendo un empleo parcial de la cobertura no asignada a los préstamos), medrará a un ritmo superior al 30%.

Unicaja asimismo espera hallar en los próximos trimestres las «sinergias remanentes del desarrollo de reestructuración» tras su fusión con Liberbank, lo que le dejará achicar entre un 2%-3% sus costos operativos.

BANKINTER ELEVA CONSEJO A COMPRAR

Los especialistas de Bankinter han alto su consejo hasta ‘obtener’ desde ‘sostener’ y piensan la corrección de hoy una ocasión para ingresar en el valor.

«El aparato administrador vislumbra un desarrollo del margen de explotación superior al 30% en 2023 y un coste del peligro bajo. O sea lo más esencial, si bien las cantidades del cuarto período de tres meses defraudan las esperanzas», aseguran.

En este sentido, han inspeccionado en alza su recomendación hasta ‘obtener’ pues «las partidas clave de la cuenta de pérdidas y ganancias (Margen de Intereses & Costos) avanzan en la buena dirección, la guía para 2023 es efectiva y los múltiplos de opinión son atractivos»

Por Daniel