Marie Claire permanece con actividad cero desde hace más de seis meses.

En un hito significativo para el sector textil en España, una empresa de capital nacional ha formalizado una oferta para adquirir la unidad productiva de Marie Claire, una de las principales compañías textiles del país. Esta propuesta, presentada ante el Juzgado Mercantil número 1 de Castellón, tiene como objetivo mantener a todos los empleados de la empresa, que se encuentran en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) desde mediados del año pasado.

La identidad del grupo inversor aún no se ha revelado, pero se sabe que es una empresa de capital cien por cien nacional con un interés particular en el sector textil. Según El Periódico Mediterráneo, la ambición de la empresa es continuar con la actividad de fabricación de medias, ropa interior y de baño en Els Ports, manteniendo a toda la plantilla de la empresa. Esta plantilla está compuesta por un centenar de trabajadores, incluyendo 72 profesionales de la fábrica de Vilafranca y 33 de otras partes del país.

El grupo inversor ha contado con el asesoramiento del grupo Martín Molina, un despacho jurídico-económico con sede en Madrid especializado en administración concursal y asesoramiento integral a empresas en situación de riesgo. Este equipo de abogados ha sido el encargado de redactar el plan de viabilidad para salvar a Marie Claire, un documento que ya se encuentra en manos de la titular del Juzgado Mercantil 1 de Castellón.

Aunque la oferta de la empresa española es firme y ya se encuentra a disposición de la jueza, aún deben cumplirse una serie de trámites antes de que la operación de compraventa pueda materializarse. En primer lugar, el administrador concursal de la histórica textil de Vilafranca debe revisar la propuesta de compra y emitir un informe sobre su viabilidad y solvencia. La oferta también debe recibir la aprobación de los acreedores de Marie Claire. Entre ellos, destaca el Instituto Valenciano de Finanzas, que prestó 22 millones de euros a la empresa en condiciones muy favorables. Finalmente, la magistrada de lo Mercantil debe dar su visto bueno a la operación.

La presentación de la oferta es una gran noticia para Vilafranca y la comarca de Els Ports. Marie Claire ha permanecido cerrada y sin actividad desde el verano pasado, cuando la empresa presentó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que resultó en el despido de 190 trabajadores, el 70% de su plantilla.

A principios de febrero, el administrador concursal ya informó al comité de empresa sobre la existencia de una empresa dispuesta a adquirir la unidad productiva de la textil.

En resumen, la oferta de compra representa una luz al final del túnel para la textil de Vilafranca y sus trabajadores. Sin embargo, todavía hay varios pasos que deben cumplirse antes de que la venta pueda hacerse efectiva. La preservación de los puestos de trabajo y la continuidad de la producción son los elementos clave de esta oferta, que podría marcar un nuevo comienzo para Marie Claire.

Por Daniel