La desarrolladora francesa de juegos para videoconsolas Ubisoft se cae en bolsa. La compañía gala ha caído un 14,03% en el mercado tras haber lanzado un considerable ‘profit warning’ para su último trimestre fiscal: Ubisoft recorta drásticamente su previo previsión de 400 millones de euros de beneficio de explotación configurado hasta unas pérdidas de 500 millones de euros. En el último año, el valor ha perdido mucho más del 55% en bolsa.
También, la autora de la licencia ‘Assasin’s Creed’ ha alertado que asimismo disminuye su previsión de reservas netas, el indicio mucho más próximo a los capital que maneja la firma, en un 20%: de los 830 millones (+10%) que aguardaba antes, en este momento la desarrolladora francesa espera un recorte del 10% hasta los 725 millones de euros. Con todo, Ubisoft ha asegurado que su cómputo es “sólido”, con unos “1.500 millones de euros en efectivo y equivalentes tras reembolsar el bono de 500 millones de euros que expira a fines de este mes”.
La compañía gala ha señalado al “desafiante ambiente económico” y al mal desempeño de 2 esenciales títulos como ‘Mario + Rabbids: Sparks of Hope’ (Nintendo Switch) y ‘Just Dance 2023’ (Nintendo Switch, PS5, Xbox Series X/S) a lo largo de la campaña navideña como los primordiales causantes de este ajuste a la baja de sus previsiones.
Por otro lado, la compañía ha retrasado la fecha de publicación de su juego de plataformas ‘Skull and Bones’ (PS5, XSX/S, PC) hasta su próximo año fiscal, que empieza en el mes de abril de 2023; cabe rememorar que el juego empezó su avance en 2013. Además de esto, Ubisoft anunció la cancelación de otros tres títulos sin comunicar que se aúnan a las cancelaciones de ‘Ghost Recon Frontline’, ‘Splinter Cell VR’ y otros 2 títulos no anunciados el pasado julio de 2022.
«Nos encontramos precisamente desilusionados por nuestros recientes desenlaces. Nos encaramos a una activa de mercado contrastada, puesto que el campo prosigue decantándose por las considerables fabricantes y los juegos como servicio de extendida duración, en un contexto de empeoramiento de las condiciones económicas que perjudica al gasto de los usuarios”, ha señalado el asesor encargado de Ubisoft, Yves Guillemot.
Además, Guillemot anunció que tiene “la aprobación del Consejo de Administración”, para tomar “esenciales resoluciones estratégicas y operativas auxiliares”, un “grupo de medidas destinadas a remarcar sus perspectivas de desarrollo y creación de valor en un largo plazo”. “Es primordial continuar amoldando nuestra organización, remarcar aún mucho más nuestra ejecución y asegurar tanto la distribución de juegos excelentes a los players como una enorme creación de valor”, ha añadido.
En este sentido, la firma francesa ha señalado que concentrarán sus sacrificios en “transformar nuestras fabricantes y servicios (Ubisoft Agregado, etcétera.) en los mucho más poderosos del ámbito”. Ubisoft asimismo anunció que depreciará cerca de 500 millones de euros de I+D capitalizado “con relación a los próximos juegos premium y Free-to-Play y los nuevos títulos anulados”. “Esto refleja, particularmente, la mayor precaución relacionada con el bien difícil mercado de hoy de los juegos para videoconsolas y el ambiente macroeconómico, tal como la precisa mayor concentración en menos títulos”, añade la desarrolladora de ‘Far Cry’ o ‘Tom Clancy’s The Division’.
Finalmente, Ubisoft anunció una reducción neta sosprechada de su base de costos no cambiantes de sobra de 200 millones de euros en los próximos 2 años. “Esto se conseguirá a través de una reestructuración selectiva, la desinversión de ciertos activos no estratégicos y el desgaste natural frecuente. Ubisoft proseguirá intentando de contratar a personas de enorme talento para sus enormes fabricantes y servicios”, comentan.
“Nuestra reacción definitiva y nuestras medidas auxiliares de optimización de costos nos asistirán a sortear el bien difícil ambiente económico de hoy y nos garantizarán una organización mucho más ágil en los años venideros. Utilizando la mayor cartera de juegos de la crónica de Ubisoft, en 2023-24 se lanzarán ‘Assassin’s Creed Mirage’, ‘Avatar: Frontiers of Pandora’, ‘Skull and Bones’ y otros juegos premium aún por comunicar, incluido uno de importante tamaño, tal como prometedores Free-to-Play de ciertas de nuestras primordiales fabricantes”, ha asegurado Frédéric Duguet, directivo financiero de Ubisoft.
Por su lado, Guillemot ha subrayado que las perspectivas de la industria en un largo plazo prosiguen siendo “prometedoras”. “Estoy seguro de que Ubisoft está bien posicionada para favorecerse de este impulso merced a la fortaleza de nuestros equipos, fabricantes, aptitud de producción, tecnología y cómputo”, ha añadido.
“Nuestro catálogo todavía es muy saludable, con una actividad claramente robusta en Rainbow Six Siege, un enorme impulso para nuestros juegos de Assassin’s Creed y un desempeño en general sólido de nuestros juegos en directo. Aguardamos que nuestra estrategia para hacer juegos como servicio de extendida duración y editar nuestras fabricantes mucho más esenciales en reales fenómenos globales con múltiples promociones mediante interfaces y modelos de negocio, produzca en último término una creación de valor importante, con un fuerte desarrollo de los capital bárbaros y los capital operativos en los próximos años”, ha concluido el director ejecutivo de la firma gala.