El Secretario Autonómico del PSOE, Luis Tudanca, rechaza una financiación singular para Cataluña
El Secretario Autonómico del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Luis Tudanca, se distanció claramente de la propuesta de la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre una posible financiación singular para Cataluña. Aunque evitó entrar en un enfrentamiento abierto con el Gobierno de Pedro Sánchez, Tudanca dejó claro que no apoya un trato de financiación especial para Cataluña.
La postura de Tudanca, líder del PSOE en Castilla y León, es que todas las comunidades autónomas deberían tratarse con singularidad, no solo Cataluña. Hizo referencia a Castilla y León y a sus características propias, como la despoblación, el envejecimiento, la dispersión geográfica y el coste efectivo de los servicios. Según su criterio, estas son cuestiones que deben considerarse en la financiación autonómica.
Contra los privilegios de unas autonomías sobre otras
El dirigente socialista fue contundente en su defensa de la igualdad entre las comunidades autónomas. Afirmó que su objetivo no es que su comunidad sea superior a las demás, sino que todas sean tratadas de la misma manera. Rechazó cualquier tipo de privilegio que favorezca a unas autonomías sobre otras.
Tudanca no quiso adelantar su reacción en caso de que se concediera a Cataluña un estatus diferente. Sin embargo, recordó que los debates sobre la condonación de una deuda de 15.000 millones no fructificaron. También señaló que si se reconocen singularidades, deberían ser las de todas las comunidades autónomas.
El líder socialista recordó que hace tres años se realizó un informe sobre los territorios de España despoblada, lo que para él fue un reconocimiento de una «primera singularidad». Para Tudanca, la negociación de la financiación autonómica debe realizarse en un marco multilateral, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Las declaraciones de Tudanca se produjeron después de la reunión de la Ejecutiva Autonómica del PSOE de Castilla y León. Fue la primera reunión después de las elecciones europeas, en las que los socialistas perdieron en la comunidad por 14 puntos frente al Partido Popular. Sin embargo, para Tudanca, el resultado fue muy ajustado, a pesar de las expectativas de Feijóo, líder del Partido Popular en Galicia.
En respuesta al calificativo de «perdedor» que le atribuyó el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, por haber perdido las últimas cuatro citas electorales en la comunidad, Tudanca respondió que él es el único socialista que ha ganado en 30 años en Castilla y León, y que Mañueco es el único del Partido Popular que ha perdido.
Tudanca también envió dos mensajes al presidente de la Junta. El primero, que no cause vergüenza y retire la «ley de la discordia» de las Cortes para evitar que, como ha ocurrido con la de Aragón, el Constitucional la paralice. El segundo, que desbloquee la renovación de las instituciones propias de Castilla y León (Procurador del Común, Consejo de Cuentas y Consultivo), una demanda que, anunció, le llegará por carta.