Tomares pide al Gobierno la agilización de las pantallas acústicas de la A-49

El alcalde de Tomares, José María Soriano, ha estado pidiendo a la administración que acelere la instalación de pantallas de barrera de sonido en la autopista A-49 que pasa por su ciudad. En una reunión el miércoles 3 de julio, ubicada en la sede del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Soriano se reunió con el director general de Carreteras, Juan Pedro Fernández Palomino, para plantear esta preocupación. Los residentes que viven cerca de la autopista han estado experimentando constantes problemas de ruido durante años, algo que el alcalde quiere que se resuelva.

El Llamado de los Residentes para la Reducción del Ruido

Soriano ha declarado en repetidas ocasiones que la instalación de pantallas acústicas en la A-49 es un proyecto necesario que ha estado en el radar del consistorio durante años. La intención es reducir el ruido que sufren los vecinos. El alcalde ha estado haciendo eco de los sentimientos de los residentes que están cansados del constante ruido del tráfico.

Fernández Palomino, en respuesta a las preocupaciones planteadas por Soriano, informó que el proyecto se llevará a cabo en el tramo de la autopista A-49 que se extiende desde el kilómetro cero hasta el kilómetro tres. El proyecto se dividirá en dos fases. La planificación y licitación de la primera fase comenzará pronto.

En esta primera fase, se instalarán las pantallas acústicas y se cambiará el asfalto actual de la autopista por un asfaltado fonoabsorbente o silencioso. Este tipo de pavimentación está diseñado para absorber el ruido, lo que reducirá los niveles de decibelios considerablemente. Los residentes que viven cerca de la autopista deberían notar una disminución en el ruido del tráfico una vez que se haya completado esta fase.

Para la segunda fase, la administración tiene planes de redactar un proyecto más complejo. El objetivo es encontrar una solución que pueda insonorizar la sección de la A-49 que se encuentra entre el puente que une Tomares con Coca de la Piñera y el puente que une Tomares con el C.C. AireSur (Castilleja de la Cuesta). Este tramo es especialmente desafiante debido a la altura entre las viviendas y la autopista. Las pantallas acústicas no son efectivas debido a esta altura.

Para este tramo, se están considerando soluciones más complejas, como la instalación de una especie de cúpula o parapeto inclinado. El objetivo de estas estructuras sería bloquear las ondas sonoras de la autopista y evitar que lleguen a las viviendas. Este proyecto se encuentra en sus etapas iniciales y aún se está estudiando la mejor manera de implementarlo.