Siemens emite el primer bono digital en ‘blockchain’ por 60 millones de euros

Siemens emite el primer bono digital en 'blockchain' por 60 millones de euros

Siemens se convirtió este martes en entre las primeras compañías alemanas en producir un bono digital en una blockchain pública, de conformidad con la Ley alemana de Valores Electrónicos (eWpG). Dotado con 60 millones de euros, tiene un vencimiento de un año y se apoya en una cadena de bloques, según ha comunicado la compañía.

La emisión del bono en una cadena de bloques da una sucesión de virtudes en comparación con los procesos precedentes. Por poner un ejemplo, hace insignificantes los certificados globales en papel y la compensación central. Además de esto, el bono puede venderse de manera directa a los inversores sin precisar que un banco actúe como mediador.

«Con nuestros modelos y tecnologías renovadores, Siemens apoya la transformación digital de sus clientes del servicio con enorme éxito. En consecuencia, es lógico que probemos y usemos las últimas resoluciones digitales asimismo en las finanzas. Estamos contentos de ser entre las primeras compañías alemanas en haber emitido exitosamente un bono apoyado en blockchain. Esto transforma a Siemens en vanguardista en el avance continuo de resoluciones digitales para los mercados de capitales y valores«, ha proclamado Ralf P. Thomas, directivo financiero de Siemens AG.

En Alemania es viable producir bonos digitales basados en blockchain desde el momento en que entró en vigor la Ley de Valores Electrónicos en el primer mes del verano de 2021.

Siemens ha empleado las novedosas opciones de la Ley de Valores Electrónicos y vendió los valores de manera directa a los inversores sin recurrir a los depositarios centrales de valores establecidos. Los pagos se hicieron usando métodos tradicionales, puesto que el euro digital aún no se encontraba libre en el instante de la transacción, que ha podido completarse en un par de días.

«Al dejar el papel y decantarse por blockchains públicas para la emisión de valores, tenemos la posibilidad de realizar transferencias de manera de manera significativa mucho más rápida y eficaz que al producir bonos anteriormente. Merced a nuestra triunfadora cooperación con nuestros asociados del emprendimiento, hemos alcanzado un jalón esencial en el avance de los valores digitales en Alemania», ha destacado Peter Rathgeb, Tesorero Corporativo de Siemens AG. «Vamos a impulsar activamente su avance continuo«.

CALIFICACIÓN DE EMISIÓN ‘A+’

S&P Global Ratings asignó a este bono digital una calificación de emisión ‘A+’. Desde la agencia de calificación han correcto que el bono se clasifica pari passu con todos los otros bonos senior no asegurados y no inferiores emitidos por Siemens.

En este sentido, y dado a que la transacción se apoya en una exclusiva tecnología que aún no se emplea extensamente en la financiación de renta fija, y ya que el registro de criptovalores trabaja bajo una licencia preliminar, «pensamos que la transacción acarrea ciertos peligros noticiosos, a entender, operativos, legales y peligros cibernéticos«, han señalado.

No obstante, piensan que «estos habrían de ser manejables, a nuestro enteder, y se reflejan absolutamente en nuestra calificación crediticia de emisor de Siemens (A+/Permanente/A-1+)».