El Córdoba CF no podrá jugar en Segunda si no tiene la concesión del estadio antes del 31 de julio

El Córdoba CF ha estado luchando durante los últimos 25 años para convertirse en el propietario legal del estadio Arcángel. Esta cuestión ha sido de gran importancia para todos los líderes y la contabilidad del club que han pasado por el Arenal durante este tiempo. A pesar de que el estadio fue inaugurado en 1993, nunca se ha llevado a cabo una concesión.

El actual Ayuntamiento está finalizando un concurso de cesión de cuatro años. En este concurso, la Unión Futbolística Córdobesa SAD, que es la actual propietaria del Córdoba CF, ha sido la única oferta presentada.

Este viernes pasado, la mesa de contratación emitió un informe en el que se consideraba que esta oferta era la «más ventajosa» con una puntuación de 87,5 puntos, siendo la única registrada. Al club se le concedieron diez días para presentar la documentación obligatoria requerida por los propios pliegos (avales, obligaciones tributarias, etc.). El Córdoba CF aportará 110.000 euros como canon anual (440.000 euros en todo el plazo de la concesión).

El posible ascenso a Segunda

El posible ascenso del Córdoba CF a la Segunda División si logra superar al Barcelona B en la final del play off que se disputa este domingo 16 de junio en la ida y el 23 de junio en la vuelta en el Arcángel, la concesión definitiva del estadio será una auténtica prioridad.

Según el Ayuntamiento de Córdoba por escrito y la entidad misma, si el Córdoba CF no es el titular habilitante del estadio Arcángel antes del 31 de julio, no podría inscribirse en la Liga de Fútbol Profesional y militar en Segunda División aunque ascienda. Este se convierte en un requisito indispensable, según la documentación a la que ha tenido acceso ABC, para poder hacer efectiva esa inscripción.

De lo contrario, el club, a pesar de haber ascendido deportivamente, tendría que volver a Primera RFEF con el impacto económico que eso supondría para la sociedad participada al cien por cien por el fondo soberano bareiní Infinity Sports Ventura WLL (a su vez participado por la Casa Real de aquel país).

Todo parece indicar que después de que el Córdoba CF envíe la documentación requerida para completar la concesión legal del estadio, será en julio, con toda probabilidad, cuando disponga de ese título habilitante y necesario para entrar en la LFP, siempre y cuando termine ascendiendo de categoría. Sin embargo, esto supone un gran desafío para el club y su gestión, ya que se enfrenta a una serie de obstáculos tanto administrativos como deportivos. Este proceso es crucial para el futuro del club y su capacidad para competir en los niveles más altos del fútbol español.

Los seguidores del Córdoba CF están a la espera de cómo se desarrollará esta situación y si su equipo será capaz de superar estos desafíos. La adquisición del estadio Arcángel es un paso esencial para el club y su capacidad para competir en la Segunda División, y su importancia no puede ser subestimada. Este es un momento crucial en la historia del club y su resultado tendrá un impacto significativo en su futuro a largo plazo.