Desmantelado el mayor laboratorio de speed de Europa en San Sebastián
La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación policial en San Sebastián que ha resultado en el desmantelamiento del mayor laboratorio de speed de Europa. Este laboratorio estaba ubicado en un garaje comunitario en el barrio Lorea de la capital guipuzcoana. En el operativo se han detenido a ocho personas y se han incautado casi 800 kilogramos de speed.
La noticia fue dada a conocer en una rueda de prensa por Alicia Echeverría, delegada del Gobierno en Navarra, José Miguel Barbero, coronel jefe de la Guardia Civil de Navarra, y Víctor Obarrio, capitán de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Guardia Civil en Navarra.
La operación, conocida como ‘Pecueco’, ha resultado en la incautación de casi 800 kilogramos de speed, ocho de éxtasis, varias sustancias precursoras para su elaboración, más de 180,000 euros en efectivo, un revólver accionado por gas, y 11 vehículos y un camión que se utilizaban para el transporte de las sustancias. Las ocho personas detenidas, hombres de entre 35 y 58 años, actualmente se encuentran en prisión.
Una organización criminal responsable de la distribución de speed a nivel europeo
Según Obarrio, la operación ha permitido desmantelar una organización criminal que se considera responsable del mayor laboratorio de speed detectado hasta la fecha en Europa. El producto interceptado, cuyo valor de mercado se estima en más de 55 millones de euros, se distribuía por toda España. «No existen registros de una aprehensión tan voluminosa de dicha sustancia hasta la fecha», destacó el capitán.
Echeverría señaló que el éxito de la operación no fue producto de la casualidad, sino de «10 meses de trabajo complejo y laborioso«. Enfatizó la importancia de la lucha contra el tráfico de drogas como una cuestión de salud pública, con el objetivo de evitar que numerosas sustancias nocivas lleguen al mercado y frenar el movimiento del dinero negro.
Barbero, por su parte, también recalcó que se trató de una operación muy laboriosa que requirió de muchos meses de duro trabajo, agradeciendo la colaboración de Europol y de todas las comandancias con las que han tenido relación a lo largo de estos diez meses.
La investigación se inició en junio del año pasado, cuando se detuvo a un hombre de 42 años en un control de seguridad ciudadana en el peaje de Zuasti, que transportaba 40 kilogramos de speed en su vehículo. En el transcurso de la investigación, los agentes pudieron localizar varios puntos donde se realizaban intercambios de sustancias estupefacientes, lo que permitió interceptar un camión con 42 kilogramos de speed en Berrioplano, Navarra.
Días después, se interceptó otro vehículo en Zarautz, Gipuzkoa, con la misma cantidad de speed, escondida en ‘caletas’ (escondites que los narcotraficantes preparan en los vehículos para ocultar las sustancias que transportan).
La minuciosa investigación permitió a los agentes localizar el laboratorio donde se elaboraba el speed y se empaquetaba, desde donde se realizaban viajes constantes para su distribución por todo el territorio nacional. Los miembros de la organización tomaban fuertes medidas de seguridad para tratar de evadir la acción policial.
El laboratorio se encontraba en un garaje comunitario ubicado en el barrio Lorea de San Sebastián. Este lugar fue registrado simultáneamente con las viviendas del ‘cocinero’ y de otro hombre que también colaboraba en la elaboración. En el laboratorio se encontraron más de 600 kilogramos de speed y numerosas sustancias precursoras para la elaboración de speed. En la vivienda de uno de los detenidos se localizaron 160,000 euros en efectivo. En esta primera fase, dos hombres fueron detenidos.
Tras estas detenciones, la investigación continuó para tratar de localizar al resto de miembros de la organización que realizaban funciones de transportistas de las sustancias estupefacientes. Este operativo ha supuesto un gran golpe a la producción y distribución de drogas ilegales en la región y, por extensión, en toda Europa.