Pañuelos al aire y chupinazo: despega San Fermín 2024

El día de hoy, San Fermín 2024 ha arrancado con la tradicional explosión de júbilo, conocida como el chupinazo, marcando el inicio de nueve días de festividades en la capital de Navarra, Pamplona. Los celebrantes, adornados con pañuelos rojos en la muñeca, inundan las calles de la ciudad hasta el 14 de julio, cuando la fiesta culmina con el lamento tradicional de ‘Ay pobre de mí’.

La ciudad ha sido regada por una lluvia matutina, pero ésta ha dado tregua a tiempo para el grupo de danza ‘Duguna Iruñeko’, quienes tuvieron el honor de lanzar el cohete desde el balcón de la Plaza del Ayuntamiento, que estaba repleta de gente vestida de blanco y rojo.

San Fermín y la política

Estos son los primeros San Fermines desde que el partido político Bildu tomó el control de la alcaldía en diciembre pasado, gracias a una moción de censura respaldada por el Partido Socialista de Navarra (PSN). Manifestaciones de organizaciones aberzales, que abogan por la liberación de los presos de ETA, precedieron el inicio de la semana grande. El colectivo Etxerat realizó una marcha en el centro de Pamplona el pasado jueves, y su bandera fue visible durante el lanzamiento del chupinazo.

En los próximos días, cientos de miles de personas de todas partes del mundo se congregarán para disfrutar de los eventos musicales y los ocho encierros taurinos. Este año, el municipio prestará especial atención a las agresiones sexuales, en respuesta al incidente protagonizado por un grupo conocido como ‘La Manada’ hace unos años. «Agradezco el despliegue de seguridad», dijo una mujer que llegó desde Zaragoza.

Un total de 2.600 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incluyendo la policía local y los refuerzos de la Policía Nacional y la Guardia Civil, se encargarán de garantizar el normal desarrollo de las fiestas. Este año, las festividades coinciden con las de la ciudad francesa de Bayona, que se movieron de fecha debido a los Juegos Olímpicos, por lo que se espera una menor afluencia de ciudadanos de este país.

El chupinazo también fue marcado por manifestaciones de asociaciones que defienden los derechos de los animales, en contra de los encierros y las corridas de toros. En concreto, el colectivo PETA realizó una ‘performance’ con cepos y cuerpos ensangrentados en señal de protesta. «Es un debate que está y tiene que estar en la sociedad», dijo esta mañana el alcalde bildutarra de la ciudad, Joseba Asirón.

En cuanto a la seguridad, se espera que la presencia de 2.600 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado garantice un ambiente seguro para los asistentes a las festividades. La atención a las agresiones sexuales será una prioridad este año, en respuesta a incidentes pasados. A este respecto, una mujer que llegó desde Zaragoza comentaba: «Agradezco el despliegue de seguridad».

Además de los festejos tradicionales de San Fermín, la ciudad también acogerá una variedad de eventos musicales que atraerán a visitantes de todo el mundo. A pesar de la coincidencia con las festividades de Bayona en Francia, que se espera que reduzca la afluencia de visitantes franceses, la ciudad aún espera un gran número de visitantes internacionales.

Además de la diversión y la fiesta, el chupinazo también ha sido marcado por las protestas de los que defienden los derechos de los animales. El colectivo PETA realizó una dramática protesta con cepos y cuerpos ensangrentados, una fuerte declaración contra los encierros y las corridas de toros que son parte integral de las festividades. En palabras del alcalde, Joseba Asirón, «Es un debate que está y tiene que estar en la sociedad».

En conclusión, aunque San Fermín 2024 ha empezado bajo la lluvia, el espíritu festivo de Pamplona no se ha visto afectado. Con el chupinazo lanzado, la ciudad se prepara para nueve días de fiesta llena de música, danza, encierros y, sobre todo, mucha diversión.