La Conselleria de Salut de Cataluña, una entidad gubernamental responsable de la salud y el bienestar de la población de la región, está trabajando en un documento estratégico para abordar la endometriosis, una enfermedad crónica que afecta a casi 51.000 mujeres en Cataluña. El objetivo de este plan es reducir la desigualdad territorial en el tiempo que se tarda en diagnosticar la enfermedad y mejorar el acceso a un diagnóstico rápido y una atención integral.
La endometriosis, una enfermedad crónica que afecta a aproximadamente a una de cada diez mujeres en edad reproductiva, es una afección en la que el tejido que normalmente recubre el interior del útero, conocido como endometrio, crece fuera de este. Esta condición puede causar dolor pélvico y abdominal severo, particularmente durante la menstruación y las relaciones sexuales, y puede llevar a la esterilidad.
El estratégico documento, que se encuentra en su última fase de elaboración, se espera que sea publicado en la segunda mitad del año. El plan tiene como objetivo dar visibilidad a las mujeres que padecen esta enfermedad, lo que a su vez podría ayudar a mejorar el acceso a un diagnóstico más rápido.
La Conselleria de Salut ha comenzado a implementar una serie de intervenciones para ayudar a lograr estos objetivos. Estas intervenciones incluyen la creación de contenidos formativos y la provisión de las tecnologías necesarias para atender mejor a las mujeres afectadas por la endometriosis.
Una de las intervenciones clave es la formación de profesionales ginecólogos en los centros de atención a la salud sexual y reproductiva (los ASSIR). La formación se centrará en técnicas ecográficas que pueden ayudar a diagnosticar la endometriosis de manera temprana. Esto no solo permitirá el inicio del tratamiento de manera más precoz, sino que también podría reducir los efectos de la enfermedad y el uso de recursos sanitarios.
La Conselleria de Salut ha informado que durante los años 2022 y 2023 se han realizado diferentes formaciones a 150 profesionales obstetra-ginecólogos de los ASSIR. Estos programas de formación son una parte esencial de la estrategia para reducir el tiempo de diagnóstico de la endometriosis y mejorar la atención integral a las mujeres que padecen la enfermedad.
La endometriosis es una enfermedad benigna y no cancerígena, pero puede tener un importante impacto psicológico y socioeconómico en las personas que la padecen. Los síntomas de la endometriosis pueden variar, pero el dolor pélvico y abdominal durante la menstruación, las relaciones sexuales o en cualquier momento del ciclo menstrual son comunes. Otros síntomas pueden incluir sangrado entre períodos menstruales o de forma excesiva durante la menstruación.
En Cataluña, hay aproximadamente 50.939 mujeres que padecen endometriosis. Durante el año 2022, se diagnosticaron 5.107 nuevos casos. La edad media de las mujeres con endometriosis en Cataluña es de 47,7 años. Sin embargo, la edad media de los nuevos casos detectados ha disminuido a 39,9 años.
Esta disminución en la edad media de diagnóstico está relacionada con un aumento en el diagnóstico de la enfermedad en mujeres más jóvenes. La Conselleria de Salut espera que su nuevo plan estratégico y las intervenciones que se están implementando ayuden a continuar esta tendencia y a mejorar la atención y el apoyo para todas las mujeres que padecen endometriosis en Cataluña.