Un brindis por la Memoria: Descubriendo la magia detrás del Ravia 2022
La historia del vino es tan antigua como la civilización misma, y a través de los siglos, ha evolucionado hasta convertirse en un arte apreciado y disfrutado en todo el mundo. En la región de Galicia, en el noroeste de España, una enóloga llamada Iria Otero está escribiendo su propio capítulo en esta historia con su proyecto llamado Vinos con Memoria.
De la farmacia a los viñedos: El viaje de Iria Otero
Otero, quien dejó su carrera como farmacéutica para embarcarse en el mundo de la enología, ha adoptado un enfoque tradicionalista para sus vinos. Su viaje comenzó con una visita a un viñedo en la Ribeira Sacra, una región vinícola gallega que dejó una profunda impresión en ella. Este encuentro con la viticultura la llevó a dejar su profesión en la farmacia y a estudiar enología, marcando un punto de inflexión en su vida.
La Memoria impresa en vino
El concepto de memoria es esencial para el trabajo de Otero. Como ella misma dice: «No solo los vinos tienen memoria, también las personas». Ya sea el recuerdo de un momento que supuso un cambio en nuestras vidas, o un vino compartido y disfrutado. Este es el caso de Ravia, una mezcla de variedades locales de ribeiro, como el torrontés y la treixadura.
Detalles de la elaboración
El Ravia 2022, a pesar de provenir de un año de cosecha cálido, mantiene una frescura y una acidez contenida que son características de los vinos de la región. Otero cultiva sus viñedos en las terrazas del río Avía, un lugar que proporciona el terreno ideal para el crecimiento de las uvas.
El proceso de crianza del Ravia 2022 incluye un periodo de siete meses sobre lías, durante los cuales parte del vino se almacena en acero inoxidable y parte en barricas de 500 litros. Este proceso de crianza contribuye a la complejidad del vino, añadiendo notas de manzana asada y jazmín que complementan la frescura de la uva.
Un vino para recordar
El resultado de todo este meticuloso trabajo es un blanco complejo, con alma y textura que, en palabras de la propia Otero, «permanecerá por siempre en mi memoria». Este vino, disponible a un precio de 20 euros, es una expresión de la dedicación y el amor de Otero por la enología.
El Ravia 2022 es un vino que habla del lugar de donde proviene, de las personas que lo elaboraron y de los momentos compartidos alrededor de una botella. Es un vino con memoria, un vino que deja huella. Y aunque no hay conclusión para esta historia, ya que cada botella de vino es un nuevo capítulo, el Ravia 2022 es sin duda una obra maestra que merece ser apreciada y recordada.
Vinos con Memoria es más que un nombre, es una filosofía que se vive en cada botella producida por Iria Otero. A través de su trabajo, la enóloga está demostrando que el vino es más que una bebida: es una forma de conectar con nuestras raíces, con nuestras experiencias y, en última instancia, con nosotros mismos.