Randstad, la reconocida firma de servicios de recursos humanos, pronostica que la celebración de la Semana Santa este año generará aproximadamente 116.200 contratos laborales, lo que representa un crecimiento significativo del 18,6% en comparación con el año anterior. Esta estimación está basada en los datos recopilados por las empresas de los sectores de transporte, hostelería y entretenimiento, los cuales tradicionalmente impulsan la contratación de nuevos profesionales durante este periodo festivo.
Según las predicciones de Randstad, Canarias experimentará un aumento en la contratación del 23,3%, lo que representa una cifra de 7.980 empleados. Este incremento se atribuye a la reactivación del sector turístico tras la relajación de las restricciones por la pandemia de COVID-19.
Los datos recopilados por Randstad indican que el volumen de contrataciones previsto para la Semana Santa de este año es similar al de las contrataciones registradas antes de la pandemia en 2019, cuando se firmaron más de 116.100 contratos. Este hecho subraya la recuperación del mercado laboral tras los retos enfrentados durante la pandemia.
El estudio de Randstad también destaca que el mercado laboral español se beneficiará de la buena marcha de la actividad turística tanto a nivel nacional como europeo. Esta tendencia impulsará la contratación en el sector de la hostelería durante la Semana Santa.
Además, se espera que todas las comunidades autónomas registren aumentos significativos en la contratación. Los datos del estudio reflejan que entre la Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía se agrupa el 46% del total de vacantes.
En términos de volumen, Andalucía liderará la contratación con un aumento del 15,2% (23.765 empleados), seguido de Cataluña, donde se espera un incremento del 19,9% (16.710 empleados), y Madrid, con un crecimiento previsto del 21,4% (13.500 empleados).
País Vasco es la comunidad autónoma que experimentará el mayor crecimiento en la contratación de empleados, con un aumento del 24,2%, hasta las 4.450 empleados. Le siguen Canarias, con un incremento del 23,3% (7.980 empleados) y Castilla-León, con un aumento del 22,9% (5.600 empleados).
Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal e Inhouse de Randstad España, ha destacado que, a pesar de una cierta moderación en el crecimiento del empleo, las cifras de contratación para la Semana Santa son muy positivas. Con estas declaraciones, Menéndez subraya la importancia de este periodo para la recuperación del mercado laboral y el papel crucial que juegan los sectores de transporte, hostelería y entretenimiento en este proceso.