¿Qué va a hacer el BCE?: «No descartamos que suba tipos 75 puntos básicos»

lagarde octubre 2022 3

¿Qué va a hacer el Banco Central Europeo (BCE) en su asamblea del próximo 15 de diciembre? El consenso de mercado espera que el organismo capital suavice el ritmo de subidas de géneros de interés hasta 50 puntos básicos, tras haber aplicado 2 subidas de 75 pb en sus 2 últimas asambleas, lo que ha alto el valor del dinero en la región euro hasta el 2%.

No obstante, ciertos investigadores, como los de La Française AM, aguardan una exclusiva subida de 75 pb. Audrey Bismuth, analista macro global de la gestora, dice que «no descartamos que suba tipos 75 pb«, a pesar de que múltiples consejeros del BCE, como el gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, han considerado correspondiente frenar el ritmo hasta 50 pb.

Este especialista resalta que, en Europa, tras múltiples meses de novedades positivas (datos que superaban las esperanzas), el índice de costes al consumo (IPC) preliminar cayó increíblemente en el mes de noviembre.

Lastrado por los costes de la energía, el IPC de la región euro cayó al 10,0%, en oposición al 10,6% de octubre. Esta cantidad fue inferior a la previsión interanual del 10,4%. No obstante, si se excluyen los causantes volátiles (alimentos, energía, alcohol y tabaco), los costes se sostuvieron sin cambios a lo largo del mes en el 5,0%, un número que se ajusta a las esperanzas.

La inflación de forma anual aumentó en tres países de la eurozona (Eslovenia, Eslovaquia y Finlandia), al tiempo que reculó en Alemania (11,3%), Italia (12,5%), España (6,6%) y los Países Bajos (11,2%). En Francia, los costos se sostuvieron equilibrados en el 7,1%.

Estas cantidades son afines a los datos estadounidenses de octubre (7,7% en oposición al 8,2% de septiembre). Esto debería corroborar la ralentización del ritmo de subida de géneros de la Fed en el próximo FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto), que va a tener rincón el 14 de diciembre, y, en el que de forma previsible se anunciará una subida de 50 puntos básicos (pb). Esto ubicaría las clases de interés de EE.UU. entre el 4,25% y el 4,50%.

No obstante, en Europa, Bismuth se pregunta si un solo apunte va a llevar al Banco Central Europeo a frenar el endurecimiento capital a 50 puntos básicos a lo largo de su próxima asamblea del 15 de diciembre, tras 2 subidas sucesivas de 75 puntos básicos. «Pese a esta señal alentadora, no descartamos completamente una subida de 75 puntos básicos en el próximo acercamiento del BCE«, asegura.

En este sentido, ten en cuenta que los integrantes que mucho más se oponen a una subida de los modelos están preocupados por los efectos de arrastre y la activa salarial apoyada por un mercado de trabajo conveniente, tal como por el peligro de desequilibrar las esperanzas de inflación. No obstante, últimamente, Isabel Schnabel, un integrante muy influyente del Comité Ejecutivo del BCE, declaró que «los datos proponen un margen con limite para ralentizar el ritmo de las subidas».

Por otro lado, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, declaró hace unos días que me agradaría que la inflación hubiese tocado techo en el mes de octubre, pero temo que no. Hay mucha indecisión, más que nada en un ingrediente, el traspaso de los altos costos de la energía de nivel mayorista al nivel minorista, para sospechar que la inflación alcanzó verdaderamente su máximo. Me sorprendería que lo hubiese marcado».