Kalu, un border collie, se baña en la playa para perros de La Rubina, en Empuriabrava (Girona).

El impacto del calor en humanos y animales: Consejos y restricciones de playa para los dueños de perros

El calor y las altas temperaturas pueden afectar nuestra vida cotidiana de diversas maneras. En los humanos, puede impedir el descanso normal y, en ocasiones, provocar problemas más graves como lipotimias o síncope, deshidratación o incluso cansancio extremo y sudoración excesiva. Sin embargo, los humanos no son los únicos que sufren las inclemencias del sol y el calor del verano; los animales también se ven afectados.

Los perros y el calor

Los perros, por ejemplo, pueden sufrir golpes de calor, especialmente los perros braquicéfalos, es decir, aquellos con cráneos más anchos, como los bulldogs, los boxers y, principalmente, los carlinos. Según Gloria Cerviño, responsable del servicio de hospitalización del Hospital Veterinario Puchol, estos perros ya tienen «más dificultad para respirar» por naturaleza, lo que aumenta su vulnerabilidad a los golpes de calor.

Si bien todas las razas de perros pueden verse afectadas por el calor, aquellos que son cachorros, más viejos, tienen pelo negro y/o largo, o tienen sobrepeso, pueden estar más expuestos a sufrir un golpe de calor.

Evitando el golpe de calor

Para evitar que los perros sufran demasiado calor, es aconsejable seguir las recomendaciones que las autoridades hacen cada año para niños y personas mayores. Esto incluye beber mucha agua, no exponerse al sol en las horas centrales del día, proporcionar sombra y evitar paseos largos entre las 14 y las 16 horas. Si el perro parece estar jadeando o resoplando en exceso, se puede abanicar. Una solución ideal sería llevar al perro a la playa, si es posible.

Sin embargo, no todas las playas permiten perros durante la temporada de baño. De hecho, en la mayoría de las playas no se permiten. La Ley de Costas regula la protección, conservación y utilización de las costas en España y establece que son las comunidades autónomas y/o los municipios los encargados de mantener las condiciones de limpieza y salubridad de las zonas de baño.

Playas aptas para perros

Afortunadamente, cada vez son más las playas en las que se puede pasear con el perro. Algunas incluso han habilitado espacios especiales para ellos. Si vives o planeas visitar Catalunya, es importante saber que fue la primera región en permitir perros en sus playas, con la playa de La Rubina en Empuriabrava liderando el camino.

A lo largo de la costa catalana, hay muchas playas donde puedes llevar a tu perro, aunque algunas ponen restricciones durante la temporada de baño. Fuera de temporada, es decir, de finales de septiembre a principios de mayo, se puede ir a cualquier playa con un perro, aunque no hay una normativa general.

Normas a seguir

Al llevar a tu perro a la playa, siempre debes seguir algunas normas básicas. Estas incluyen recoger y limpiar correctamente las deposiciones de tu perro, llevar la cartilla de vacunación actualizada, asegurarte de que tu perro tenga colocado el microchip, y si tu perro es de una raza considerada PPP, también debe llevar bozal y correa.

Lista de las playas habilitadas en Catalunya

De norte a sur, hay una lista de playas en las que puedes ir con tu perro y disfrutar del sol y la arena sin problemas. Algunas incluso tienen áreas especiales para perros y ofrecen servicios como duchas para perros y zonas de sombra.

Cada vez son más las playas que permiten la entrada de perros, lo que significa que hay muchas opciones para aquellos que quieren disfrutar del sol y el mar con sus amigos de cuatro patas. Sin embargo, siempre es importante recordar seguir todas las normas y regulaciones para garantizar una experiencia segura y agradable para todos.

Las playas son un lugar maravilloso para disfrutar del verano con nuestros perros. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer en cuanto a la aceptación y las instalaciones adecuadas para los perros en las playas. ¿Cómo se podrían mejorar las instalaciones y servicios para los perros en las playas? ¿Cómo podríamos trabajar todos juntos para hacer de la playa un lugar más acogedor para nuestros amigos de cuatro patas?