El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu.

Josep Oliu, Presidente de Banco Sabadell, insta a BBVA a proporcionar información completa y transparente sobre la OPA lanzada

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha instado al BBVA a ofrecer una «información clara, transparente y completa» sobre todos los elementos que podrían influir en el valor de la oferta pública de adquisición (OPA) que ha lanzado sobre su entidad. En una carta enviada a los accionistas de Banco Sabadell, Oliu ha manifestado que es crucial que los accionistas dispongan de suficiente información para tomar una decisión informada.

Oliu ha enfatizado que los accionistas aún están lejos del momento en que tendrán que tomar alguna decisión. Según las previsiones, el período de aceptación de la OPA se producirá a finales de este año o principios del próximo.

El Proceso de la OPA y el papel del Consejo de Banco Sabadell

El próximo paso en este proceso será la junta de accionistas extraordinaria del BBVA, que se celebrará este viernes. En esta reunión, se tiene que ratificar la ampliación de capital necesaria para lanzar la oferta sobre el Banco Sabadell. Oliu ha añadido que el Consejo del Banco Sabadell emitirá un informe en el que valorará la oferta y manifestará su recomendación cuando se inicie el plazo de aceptación de la OPA.

El presidente de Banco Sabadell ha recordado a sus accionistas que en la junta extraordinaria no se está decidiendo ningún aspecto que presuponga un posible éxito de aceptación de la OPA, ni que presuponga ninguna decisión por parte de los accionistas de ambas entidades.

Oliu ha señalado que uno de los aspectos más críticos que los accionistas de Banco Sabadell deben conocer son los impactos financieros que existirán tanto en caso de fusión como si no se produce dicha fusión. En su opinión, es necesario que BBVA explique cómo se darán las sinergias esperadas en cada caso y los costes de reestructuración asociados, así como su impacto en el capital de la entidad.

Costes y Condiciones de Competencia

El presidente de Banco Sabadell ha afirmado que el banco se esforzará por conocer los impactos de los costes de ruptura de los acuerdos comerciales que tiene con terceros, así como los ajustes en el valor razonable de las carteras de bonos y préstamos del banco, además de la opinión del auditor de BBVA sobre su contabilización.

Oliu ha señalado que BBVA deberá incluir el impacto por pérdidas de negocio esperadas, especialmente en el segmento de pymes, una de las fortalezas de Sabadell y en el que la entidad de origen vasco se ha volcado desde hace tiempo.

En su carta a los accionistas, Oliu también ha instado a la entidad presidida por Carlos Torres a proporcionar detalles sobre las condiciones de competencia que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) podría imponer que sean relevantes para el valor de la oferta, y las restricciones que podría incluir el Gobierno.

Por Daniel