Navantia edificará cinco buques de combate para Arabia Saudita

Navantia construirá cinco buques de combate para Arabia Saudí

El Gobierno de Arabia Saudita encargará a Navantia y a un astillero saudita el diseño y la construcción de cinco buques de combate multi-misión para la Real Marina Saudita, de conformidad con un convenio firmado este miércoles en Riad en presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto y el ministro de Defensa saudita, Su Alteza Real Príncipe Khalid Bin Salman Bin Abdulaziz Al-Saud y otras autoridades saudíes.

El viceministro de Defensa saudita, Khaled bin Hussein Al-Bayari; el gobernador de la Autoridad General de Industrias Militares (GAMI), Ahmad Al-Ohali y el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, han firmado un memorando de comprensión (MoU) que se va a traducir en un contrato durante 2023. A la firma han asistido el jefe de Estado Mayor saudita, General Fayyad bin Hamed Al-Ruwaili; el comandante de la Real Marina Saudita, Vicealmirante Fahad Bin Abdullah Al-Ghofaily y el embajador de España en Arabia Saudita, Jorge Hevia.

Este es el segundo encargo de Arabia Saudita a Navantia, que está creando cinco corbetas para la Real Marina Saudita en Bahía de Cádiz. El próximo 4 de diciembre va a tener rincón la distribución de la tercera, ‘Hail’, en un acto en el astillero de San Fernando, al tiempo que la cuarta y la quinta van a ser entregadas en Arabia Saudita.

El acuerdo incluye un ingrediente ubicación y transferencia de tecnología (ToT) en Arabia Saudita. Los buques se edificarán en conjunto entre Navantia, en el astillero de San Fernando, y un astillero en Arabia Saudita. Además de esto, su sistema de combate va a ser creado y suministrado por la joint venture SAMINavantia en Arabia Saudi.

“La construcción de las cinco corbetas Avante 2200 fué un salto cualitativo para Navantia y la Real Marina Saudita. Realizar ese programa enormemente tecnológico en unos plazos rigurosos fué, indudablemente, un aspecto esencial para actualizar la seguridad del cliente. En este momento ofrecemos un paso mucho más allí trasfiriendo tecnología y conocimiento a ingenieros saudíes”, dijo el presidente de Navantia.

Ricardo Domínguez ha complacido al Gobierno español su respaldo y su trabajo en este emprendimiento, que garantiza trabajo preparado en la Bahía de Cádiz y piensa un paso mucho más en el papel de Navantia como diseñador y constructor de buques de alta tecnología. El software mantendrá 7.500 empleos cualificados en los dos países.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *