Morgan Stanley dió por fallecido el choque de las bolsas que tuvo sitio desde los mínimos cada un año de mediados de octubre. De este modo lo confirmó su estratega jefe, Mike Wilson, quien anticipó adecuadamente el mercado bajista que se inició a inicios de año y se convirtió en entre las voces mucho más respetadas del mercado.
Este estratega aconsejó de forma táctica adoptar situaciones alcistas hace siete semanas, pero en este momento volvió a sugerir una posición considerablemente más cauta de cara a fin de año y el primer período de tres meses de 2023.
Si bien admite que el mercado está lanzando señales positivas, que son propias de la «etapa final de un mercado bajista«, cree que todavía es requisito «protegerse contra la tormenta» que está por venir en las bolsas.
«Aun si el S&P 500 efectúa un nuevo mínimo el año próximo, así como aguardamos, el grupo del mercado probablemente no lo realice. Es así como típicamente acaban los mercados bajistas«, ha asegurado.
En todo caso, gracias a sus negativas previsiones para la evolución de las ventajas empresariales, «aun si esquivamos una recesión, el ratio de peligro/recompensa para las acciones americanas se ha deteriorado de manera esencial, con lo que somos comerciantes de nuevo«, ha señalado Wilson.
Más que nada sabiendo que el S&P 500 ha rebotado un 17% desde su mínimo de forma anual y llegó a la resistencia de 4.150 puntos, donde está su media de 200 sesiones y la directriz bajista desde sus máximos históricos de principios de año.
«El rally alcista en el mercado bajista que veíamos hace siete semanas pierde fuerza», explicó Wilson, quien cree que un soporte esencial en un corto plazo hace aparición en los 3.940 puntos del S&P 500. «Si este nivel se pierde, el mercado puede reanudar su inclinación bajista» primordial, ha señalado.
En este ámbito, Wilson apuesta por «los bonos y los valores protectores» que tienen la posibilidad de actuar mejor que el mercado hasta el momento en que los inversores descuenten «de manera mucho más verdadera» la caída en las ventajas empresariales que se generará en 2023, lo que puede suceder a lo largo del primer período de tres meses o en los meses de primavera. «Van a ser el más destacable puerto para protegerse de la tormenta».