Los 40 días que quebraron al PSOE: Sánchez se encara al fin con sus críticos

Page y Lambán encabezarán la oposición al cupo catalán en el Comité Federal de este sábado

El Comité Federal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se prepara para una jornada intensa este sábado, cuando se debatirá una de las cuestiones más controvertidas en la política actual: el cupo catalán. Los presidentes de Castilla-La Mancha y Aragón, Emiliano García-Page y Javier Lambán respectivamente, liderarán la oposición a esta medida que ha generado un amplio debate en el seno del partido.

Según fuentes internas del PSOE, tanto García-Page como Lambán consideran que el cupo catalán, que busca otorgar a Cataluña un régimen fiscal similar al del País Vasco y Navarra, es injusto y podría generar un desequilibrio territorial en España. Ambos dirigentes regionales han sido vocales en su oposición a esta propuesta, argumentando que podría poner en peligro la cohesión nacional y agravar las desigualdades entre comunidades autónomas.

El debate sobre la financiación autonómica

El debate sobre la financiación autonómica no es nuevo, pero ha cobrado especial relevancia en los últimos meses. La propuesta del cupo catalán ha sido impulsada por algunos sectores del PSOE y del Gobierno, que ven en esta medida una forma de apaciguar las tensiones independentistas en Cataluña. Sin embargo, la oposición interna liderada por García-Page y Lambán sostiene que esta solución podría ser contraproducente.

García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha sido uno de los más críticos con esta propuesta. En declaraciones recientes, afirmó que el cupo catalán «rompe la igualdad entre españoles» y que no se puede aceptar un sistema que favorezca a una comunidad en detrimento de las demás. Por su parte, Lambán, presidente de Aragón, ha señalado que esta medida podría generar un «efecto dominó» y que otras comunidades podrían exigir un trato similar, lo que complicaría aún más el ya complejo sistema de financiación autonómica.

El Comité Federal, máximo órgano de decisión del PSOE entre congresos, será el escenario donde se discutirá esta cuestión. Se espera que la reunión sea tensa, con posturas muy polarizadas entre los defensores y detractores del cupo catalán. Aunque el secretario general del partido, Pedro Sánchez, ha mostrado una posición ambigua al respecto, el liderazgo de García-Page y Lambán en la oposición podría inclinar la balanza en contra de la medida.

**Impacto en las comunidades autónomas**

El principal argumento de los opositores al cupo catalán es el posible impacto negativo que podría tener en las comunidades autónomas. Según García-Page y Lambán, esta medida podría generar una mayor desigualdad entre las regiones, algo que va en contra del principio de solidaridad que debería regir el sistema de financiación autonómica.

El presidente de Castilla-La Mancha ha insistido en que su comunidad ya enfrenta serias dificultades financieras y que una medida como el cupo catalán podría agravar su situación. En un reciente encuentro con medios de comunicación, García-Page afirmó que «no podemos permitir que se rompa la igualdad entre los ciudadanos españoles por intereses políticos».

Lambán, por su parte, ha subrayado que Aragón también se vería perjudicada por esta medida. Según el presidente aragonés, el cupo catalán podría desencadenar una serie de demandas de otras comunidades que exigirían un trato similar, lo que complicaría aún más la gestión de los recursos públicos.

**Reacciones políticas y sociales**

La controversia en torno al cupo catalán ha generado reacciones en diversos sectores de la sociedad y la política. Mientras que algunos dirigentes del PSOE apoyan la medida como una forma de resolver el conflicto catalán, otros consideran que es una concesión inaceptable que podría tener consecuencias negativas a largo plazo.

En el ámbito social, organizaciones y colectivos de diversas comunidades autónomas han expresado su preocupación por el posible impacto de esta medida. En Castilla-La Mancha y Aragón, en particular, se han organizado manifestaciones y encuentros para debatir el tema y expresar el rechazo al cupo catalán.

El debate también ha llegado al Congreso de los Diputados, donde partidos de la oposición, como el Partido Popular (PP) y Ciudadanos, han criticado duramente la propuesta. Según estos partidos, el cupo catalán es una maniobra del Gobierno para ganar el apoyo de los partidos independentistas catalanes, a expensas de la cohesión nacional.

**Perspectivas futuras**

El resultado del Comité Federal de este sábado será determinante para el futuro del cupo catalán y del sistema de financiación autonómica en España. La fuerte oposición de García-Page y Lambán sugiere que la medida podría enfrentar serias dificultades para ser aprobada.

Además, el debate sobre el cupo catalán ha puesto de manifiesto las tensiones internas en el PSOE, un partido que históricamente ha defendido la igualdad y la solidaridad entre las comunidades autónomas. La posición que adopte el partido en este tema podría tener repercusiones significativas en su cohesión interna y en su relación con las distintas regiones del país.

La reunión del Comité Federal será, sin duda, un momento clave en la política española, con implicaciones que podrían ir más allá del propio partido y afectar al conjunto del sistema político y territorial del país.