zantaccb22

Las farmacéuticas GlaxoSmithKline (GSK) y Sanofi se disparan en bolsa una vez que un juzgado estadounidense haya desechado cientos de solicitudes en las que se aducía que el fármaco Zantac provocaba cáncer, como no había pruebas fiables de que ese peligro permanezca.

Los especialistas de Banco Sabadell comunican sobre Sanofi que hablamos de una «novedad efectiva, que debería aceptar remover en buena medida el primordial peligro a corto plazo, y que le ha restado 14.000 millones de euros de capitalización desde el instante en que saliesen los primeros comentarios».

«Con esta sentencia», agregan, «se disminuye en parte importante la compromiso potencial relacionada con Zantac y que el mercado temía que pudiese ofrecer rincón a esenciales indemnizaciones por daños».

En este sentido, comunican que el mercado se encontraba descontando indemnizaciones por unos 20.000 millones de euros. «Si bien no se desechan apelaciones o solicitudes afines en tribunales estatales (se litigan separadamente), esta sentencia debería desincentivar novedosas acciones judiciales con relación a el Zantac», concluyen.

En el mes de octubre de 2019, la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) estadounidense emitió una observación de que Zantac y algunas otras formulaciones genéricas de ranitidina estaban contaminadas con NDMA (N-nitrosodimetilamina), un químico arriesgado que probablemente causa cáncer.

Esta observación fue seguida por la retirada de la FDA de Zantac y otros fármacos que poseen ranitidina, lo que ha causado una avalancha de solicitudes por la parte de los probables damnificados.

Por Daniel