El hospital San Juan de Dios de Córdoba refuerza su Unidad del Corazón con cirugía de circulación extracorpórea

El Hospital San Juan de Dios en Córdoba está liderando la vanguardia en la implementación de estrategias asistenciales multidisciplinares en sus diversas unidades y servicios, impulsando el crecimiento y el desarrollo continuo de la institución. Un ejemplo destacado de este enfoque innovador es la reciente expansión y mejora en la Unidad del Corazón, que ha visto una notable mejora en sus servicios y procedimientos gracias a la implementación de técnicas avanzadas de cirugía cardíaca.

En particular, se ha destacado la introducción de cirugías cardíacas con circulación extracorpórea, una técnica especializada que implica desviar el flujo sanguíneo del paciente a través de cánulas y tubos a una máquina. Esta máquina realiza las funciones vitales del corazón y los pulmones durante la cirugía, permitiendo a los cirujanos operar con mayor precisión y menor riesgo para el paciente.

El Dr. Lucio Sartor, cirujano cardiovascular del Hospital San Juan de Dios, ha destacado recientemente el éxito de este nuevo enfoque en el tratamiento de dos pacientes. Uno de ellos fue una mujer de 76 años que presentaba una rotura aguda de la válvula mitral. Gracias a la técnica de circulación extracorpórea, el equipo médico pudo reparar la válvula sin necesidad de un reemplazo quirúrgico completo, un logro que marca un hito en la historia de la unidad.

El Dr. Sartor subraya la importancia del trabajo en equipo y la coordinación entre los diferentes servicios en el éxito de estos procedimientos. «Es fundamental que valoremos y reconozcamos el papel crucial que desempeña cada miembro de nuestro equipo en estos procesos», añade.

Avances en el diagnóstico y tratamiento

El director médico del centro, el Dr. Enrique Cantillo, también ha destacado la importancia del apoyo de servicios transversales, como la UCI, quirófano, reanimación, medicina interna y la unidad de imagen de alta resolución. Estos servicios son esenciales para facilitar procedimientos como la cirugía cardiovascular extracorpórea, el tratamiento por cateterismo de patologías de válvulas cardíacas y el ritmo cardíaco, y el mantenimiento de una línea de cardiología hemodinámica las 24 horas del día, 7 días a la semana.

Para el director gerente del Hospital San Juan de Dios, Horacio Pijuán, la expansión de la Unidad del Corazón es un paso crucial para posicionar al hospital a la vanguardia de la sanidad cordobesa. «Nos permite estar a la vanguardia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardíacas y cardiovasculares de manera integral y completa», afirma.

Además de la técnica de circulación extracorpórea, el Servicio de Cirugía Cardiovascular ha introducido el tratamiento de los aneurismas aórticos abdominales utilizando un proceso de endoprótesis cubierta endovascular. Este procedimiento mínimamente invasivo permite una recuperación más rápida y eficaz para el paciente.

Este tratamiento, que se realiza a través de pequeñas incisiones inguinales en un quirófano híbrido equipado con equipos de radiología y angiología, se planifica mediante un diseño por ordenador previo a la cirugía. Esto permite adaptar el procedimiento a la anatomía única de cada paciente, aumentando la precisión y la eficacia del tratamiento.

En el campo de la cardiología, el hospital también ha realizado con éxito dos implantes percutáneos de prótesis valvulares. Este procedimiento, conocido como TAVI, se utiliza en pacientes que necesitan un reemplazo valvular quirúrgico pero que no son candidatos para la cirugía debido a otras condiciones médicas.

Con la implementación de estos avances, los pacientes que se someten a estos procedimientos en el Hospital San Juan de Dios ven mejorada su calidad de vida y aumentan sus posibilidades de supervivencia, lo que a su vez refuerza la reputación del hospital como líder en el campo de la atención cardíaca y cardiovascular.