La única empresa que explota el opio legal en España ha mantenido una acusación 12 años «para asustar» a los 'vampiros'

Alcaliber retira cargos contra cuatro mujeres en un caso de delito contra la salud

Este jueves, la empresa Alcaliber S.A. ha tomado la decisión de retirar los cargos a cuatro mujeres por un supuesto delito contra la salud. Este hecho ha ocurrido tras llegar a un acuerdo en el juicio que se ha celebrado recientemente. Las mujeres fueron detenidas en 2012 por causar daños en una plantación de la provincia de Toledo, según ha informado la empresa.

La abogada de Alcaliber, Paula Gómez, ha declarado a ABC que «hemos mantenido la acusación todo este tiempo para asustar y hacer fuerza. Estos ataques a las plantaciones hacen mucho daño a la empresa». Gómez reconoció esto a ABC nada más acabar el breve juicio en el que las acusadas se vieron enfrentadas a la empresa.

Imagen de archivo de una plantación de adormidera en La Puebla de Montalbán (Toledo) FRANCISCO J. GARCÍA-SUELTO HUERTA

La empresa Alcaliber S.A. es una de las principales productoras de productos farmacéuticos a base de plantas de opio en España. La planta de opio, también conocida como adormidera, es una especie utilizada en la medicina para el tratamiento de diversos trastornos del sistema nervioso central, como el dolor y la ansiedad.

Las acusadas fueron detenidas en 2012 cuando la empresa denunció daños en una de sus plantaciones de adormidera en la provincia de Toledo. Las mujeres fueron acusadas de causar daños a la propiedad de la empresa y de cometer un delito contra la salud pública.

Desde el inicio del juicio, la defensa de las acusadas ha mantenido que las mujeres no tenían la intención de causar daño a la empresa ni de poner en riesgo la salud pública. Tras varias sesiones de juicio y negociaciones entre las partes, finalmente, la empresa Alcaliber decidió retirar los cargos.

La abogada de Alcaliber, Paula Gómez, explicó que la decisión de mantener la acusación durante tanto tiempo tenía como objetivo «asustar y hacer fuerza». Según Gómez, los ataques a las plantaciones de adormidera causan daños significativos a la empresa, ya que estas plantas son esenciales para la producción de los medicamentos que fabrica la empresa.

Este caso ha generado un gran interés en el sector farmacéutico y en la comunidad local debido a la naturaleza de las acusaciones y a la importancia de la adormidera para la industria farmacéutica. La decisión de Alcaliber de retirar los cargos contra las acusadas pone fin a un largo y controvertido proceso judicial.

Aunque las acusadas han sido liberadas de los cargos, este caso ha dejado una serie de interrogantes sobre la seguridad de las plantaciones de adormidera y sobre las medidas que las empresas farmacéuticas deben tomar para proteger sus cultivos.

A pesar de la resolución del caso, la abogada de Alcaliber ha dejado claro que la empresa continuará tomando medidas para proteger sus plantaciones y para prevenir futuros ataques. Según Paula Gómez, la empresa está comprometida con la protección de sus cultivos y con la producción segura y eficaz de medicamentos para la salud pública.

Este caso ha puesto de relieve la importancia de la adormidera para la industria farmacéutica y los desafíos que estas empresas enfrentan para proteger sus cultivos. También ha resaltado la necesidad de medidas de seguridad más eficaces para prevenir ataques a las plantaciones y de un marco legal claro que proteja los intereses de las empresas y de la salud pública.

La decisión de Alcaliber de retirar los cargos contra las cuatro mujeres marca el final de un largo proceso judicial. Sin embargo, también pone de relieve los retos que enfrenta la industria farmacéutica en relación con la protección de sus cultivos y la producción de medicamentos seguros y eficaces.