La UCO incauta correos y documentación en Red.es sobre los contratos que afectan a Begoña Gómez

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha efectuado una visita a las instalaciones de Red.es, entidad dependiente del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, en el marco de una investigación que se encuentra bajo secreto. Según informes adelantados por El Mundo y confirmados por fuentes cercanas a la investigación a ABC, la visita tuvo por objetivo la recopilación de documentación y datos relativos a contratos adjudicados a la empresa Innova Next, perteneciente al Grupo Barrabés.

Innova Next se presentó a dos concursos con cartas de recomendación firmadas por Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. La UCO se personó en Red.es con el objetivo de recabar documentación, expedientes y correos electrónicos sobre dichos contratos, en el marco de una línea de investigación que está bajo secreto.

La diligencia de la UCO se encuentra relacionada con el oficio que la Fiscalía Europea envió al juez instructor de la causa contra Gómez, Juan Carlos Peinado, el pasado 26 de abril. En dicho oficio, la Fiscalía solicitaba información sobre «los hechos y delitos” que estaban siendo investigados, no solo en relación con los dos contratos mencionados, sino también en el marco de un total de expedientes de adjudicaciones a la unión temporal de empresas formada por Innova Next y la Escuela de Negocios The Valley para los concursos de Red.es.

La Fiscalía Europea en el caso

La Fiscalía Europea advirtió que podría llegar a ejercer su competencia sobre la investigación, tal como recientemente hizo en el caso Koldo, al constatar que se habían utilizado fondos comunitarios. El juez Peinado abrió una pieza secreta para analizar la posible implicación de dinero europeo en los expedientes y respondió a la Fiscalía que enviaría más documentación cuando la Guardia Civil recopilase la información pertinente.

En paralelo a las acciones de la UCO, la Fiscalía Europea sigue realizando sus propias comprobaciones para determinar si alguno de los expedientes le concierne. La UCO ha solicitado más documentación tanto a Red.es como a otros organismos que adjudicaron contratos a la misma empresa, incluyendo el Consejo Superior de Deportes y el Ayuntamiento de Madrid.

Según las fuentes citadas, la UCO se personó en Red.es en cumplimiento de un requerimiento que comprende la documentación relativa a las adjudicaciones señaladas y a posibles repercusiones en los fondos comunitarios. Dado que las sospechas giran en torno a un posible tráfico de influencias, se recopilan tanto los expedientes como las comunicaciones generadas en torno a las adjudicaciones y la documentación relacionada.

Es importante señalar que en la pieza principal de la causa, el juez Peinado ha citado como testigos a varios altos cargos y ex altos cargos de Red.es, así como al responsable del Grupo Barrabés, Juan Carlos Barrabés (aunque su participación está en duda debido a problemas de salud) y al responsable de Innova Next, con el fin de esclarecer las sospechas sobre los contratos mencionados.