La FCA multa a GT Bank con 7 millones de libras por errores en los controles contra el blanqueo de capitales

La FCA multa a GT Bank con 7 millones de libras por fallos en los controles contra el blanqueo de capitales

La Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus iniciales en inglés) de Reino Unido ha multado a Guaranty Trust Bank (GT Bank) con 7,681 millones de libras esterlinas por “graves” deficiencias en sus sistemas y controles contra el blanqueo de capitales observadas entre octubre de 2014 y julio de 2019.

Según el comunicado emitido por la autoridad financiera británica, GT Bank “no efectuó evaluaciones correctas del peligro de los clientes del servicio, de manera frecuente sin valorar ni documentar los peligros de lavado de dinero que exponían sus clientes del servicio”.

“El banco tampoco inspeccionó las transferencias de los clientes del servicio y las relaciones comerciales según el estándar requerido”, señalan, al paso que apuntan que estas deficiencias fueron destacadas “reiteradamente” a GT Bank por fuentes internas y ajenas, incluyendo la FCA. “Pese a ello, GT Bank no tomó las medidas correctas para solucionarlas”, agregan.

Según la FCA, GT Bank dejó de capturar nuevos clientes del servicio desde principios de 2018. Después, añaden, ese año GT Bank acordó limitaciones voluntarias mucho más extensas en el negocio, “dadas las continuas intranquilidades de la FCA”. “Los requisitos se sostuvieron hasta mediados de 2021, en el momento en que se levantaron una vez que el banco completara un plan de remediación, verificado por una tercera parte sin dependencia”, comentan.

La conducta de GT Bank es especialmente atroz, puesto que no es la primera oportunidad que el banco se ha enfrentado a medidas represivas con relación a sus controles de pelea contra el blanqueo de capitales; en el mes de agosto de 2013, la FCA impuso a GT Bank una multa de 525.000 libras esterlinas por errores graves y sistémicos”, remarcan desde la autoridad financiera británica.

La FCA pide a las compañías que apliquen controles eficientes de pelea contra el blanqueo de capitales para atenuar el peligro de que personas y organizaciones empleen las instituciones financieras para eludir las limitaciones destinadas a evitar que se favorezcan de activos logrados por medios ilegales.

Según Mark Steward, directivo ejecutivo de cumplimiento normativo y supervisión del mercado de la FCA, GT Bank “debería haber actuado de manera rápida para entablar controles correctos de antilavado de dinero tras su multa en 2013, pero no lo logró”. “GT Bank no realizó un plan con la capacidad de subsanar sus deficiencias en temas de pelea contra el blanqueo de capitales, exponiendo a la entidad y al mercado generalmente a peligros de delincuencia financiera en el transcurso de un periodo prolongado”, añade.

Además, Steward destaca que las compañías “tienen que protegerse a sí mismas y a quienes tratan con ellas de los peligros de la delincuencia financiera, singularmente del blanqueo de capitales” y hizo énfasis en que la FCA está “resuelta a asegurar que el mercado de servicios financieros sea seguro, limpio y de seguridad”.

Por su lado, GT Bank no ha impugnado las conclusiones de la FCA y ha recibido llegar a un convenio, lo que quiere decir que se ha beneficiado de una rebaja del 30%. Sin este descuento, la sanción económica habría sido de 10.959.700 libras esterlinas.