El conglomerado HERCE-ICR ha propuesto recientemente al Ayuntamiento de Lucena una nueva iniciativa para la construcción de un aparcamiento subterráneo en la Huerta del Carmen. El plan propuesto por el grupo empresarial incluye, como parte de su estudio de viabilidad, que el Consistorio elimine algunas de las plazas de estacionamiento en superficie en los alrededores de esta zona y de las disponibles en el aparcamiento de la Plaza Nueva. Esta medida tiene como objetivo asegurar un mayor uso del futuro aparcamiento subterráneo que HERCE-ICR propone construir y administrar a través de una concesión administrativa.
El presidente de la entidad pública empresarial Aparcamientos de Lucena (EPEL), Francis Aguilar, ha confirmado esta propuesta. Aguilar explicó que el estudio de HERCE-ICR contempla la necesidad de adoptar varias medidas que respalden la viabilidad de la nueva infraestructura de estacionamiento. Estas medidas incluyen la eliminación de algunas plazas de estacionamiento en la superficie de la Huerta del Carmen, el cierre del aparcamiento de las antiguas Bodegas del Carmen, y la concesión administrativa de parte de las plazas de aparcamiento de la Plaza Nueva para su uso privado.
Aprobación a la Vista
No obstante, Aguilar enfatizó que las consideraciones de HERCE-ICR no necesariamente deben ser incorporadas en la licitación pública del proyecto. La aprobación final del proyecto debe ser realizada por el pleno municipal en su momento.
El proyecto de HERCE-ICR propone la creación de un aparcamiento subterráneo de una sola planta, con 203 plazas, a un coste aproximado de 5,5 millones de euros. El modelo de negocio sugerido por la empresa interesada se basa en la gestión directa, lo cual es preferido por el equipo de gobierno. HERCE-ICR asumiría la totalidad del coste de la obra, a cambio de la concesión pública de la administración del aparcamiento durante un periodo máximo de 40 años. Se estima que la construcción de la obra tomaría entre 12 y 14 meses.
Además, la EPEL ha anunciado que implementará inmediatamente una actualización del software de gestión de los aparcamientos de la Plaza Nueva. Esta actualización requerirá una inversión superior a los 100.000 euros. Francis Aguilar ha indicado que en la actualidad se está redactando el pliego de licitación, debido a los problemas diarios que se están presentando con el software actual, que se ha vuelto obsoleto después de 15 años de servicio.
Este nuevo proyecto de aparcamiento subterráneo se presenta como una solución accesible y práctica para los problemas de estacionamiento en la ciudad de Lucena. La eliminación de algunas plazas de estacionamiento en superficie en el área de la Huerta del Carmen y la Plaza Nueva, la construcción de un aparcamiento subterráneo y la actualización del software de gestión de aparcamiento de la Plaza Nueva son estrategias que buscan mejorar las condiciones de estacionamiento en la ciudad y, al mismo tiempo, atraer un mayor uso del futuro aparcamiento subterráneo. Sin embargo, estas medidas aún deben ser aprobadas por el pleno municipal para su implementación.