La CFTC solicita mucho más competencias para eludir otro caso FTX: «No poseemos autoridad»

La CFTC pide más competencias para evitar otro caso FTX: "No tenemos autoridad"

El presidente de la Comisión de Negociación de Futuros de Artículos Básicos (CFTC, por sus iniciales en inglés) estadounidense, Rostin Behnam, ha pedido mucho más regulación a fin de que el organismo logre eludir debacles como la de FTX. “Invariablemente, las cuestiones que todos nos encontramos obligados a contestar como reguladores son de qué forma dejamos que esto sucediese y de qué forma evitaremos que esto vuelva a ocurrir. Sin una exclusiva autoridad para la CFTC, proseguirán estando lagunas en un entorno normativo federal, aun si otros reguladores actúan en su autoridad que existe”, ha señalado.

En una comparecencia frente al Comité de Agricultura del Senado, indicó que, más allá de que es verdad que la aptitud de regulación de su agencia tiene “elementos básicos que han servido a los mercados a lo largo de décadas”, el colapso del ‘exchange’ fundado por Sam Bankman-Fried ha mostrado las deficiencias del mismo. “No poseemos la autoridad legal para preguntar sobre una entidad no regulada. Simplemente, no contamos autoridad para registrar este género de bolsas. Este es el vacío (legal)”, ha reconocido.

Además, Behnam informó que su organismo se reunió mucho más de diez ocasiones en los últimos 14 meses con Sam Bankman-Fried, citando el “obstinado” deseo de este de cambiar la licencia de la cámara de compensación de LedgerX, que FTX adquirió en 2021 y que está registrada en la CFTC desde 2017.

El presidente de la Comisión ha señalado que el organismo fué entre las escasas filiales de FTX que no se han proclamado en quiebra, en tanto que estar al amparo de la CFTC la sostuvo “resguardada” del resto de compañías del conjunto. “Las restricciones de nuestra autoridad se detienen en Ledger. Pero por esas causas por las que se nos impidió ir alén de la entidad regulada, las otras entidades de FTX no lograron irrumpir LedgerX y tomar probablemente el dinero de los clientes del servicio, lo que por supuesto, como regulador, es la prioridad”, indicó Behnam, quien ha descrito a LedgerX como una compañía “sana, resuelva y operativa”.

“Varios reportes señalan que los errores de separación y seguridad de los clientes del servicio en las entidades de FTX que se declararon en quiebra hicieron viable que gigantes proporciones de fondos de clientes del servicio de FTX fuesen malversados por Alameda para sus operaciones personales. No obstante, los activos de los clientes del servicio de LedgerX han continuado precisamente dónde han de estar: segregados y seguros. O sea una regulación que marcha”, ha sentenciado Behnam.

Además, el senador por Arkansas John Boozman ha subrayado que “la industria de las criptomonedas no tiene las protecciones para los clientes del servicio que los estadounidenses aguardan y meritan”. “En el momento en que se negocia en los mercados estadounidense, en el momento en que los ‘exchanges’ admiten fondos de los clientes del servicio para el comercio no se les debe aceptar jugar con esos fondos. FTX logró todas y cada una eso, crecido por la carencia de supervisión federal”, ha concluido Stabesnow.

Cabe rememorar que el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EEUU ha agendado una sesión para investigar los hechos en torno al colapso de FTX el próximo 13 de diciembre. Por su lado, la próxima audiencia judicial en la situacion de bancarrota se festejará el 16 de diciembre.

Simultáneamente, Behnam ha señalado en una comparecencia en la Facultad de Princeton que el bitcoin es la única criptodivisa que podría ser considerada una ‘commodity’, retractándose de unas afirmaciones anteriores en las que aseguró que el ethereum podría ser considerado asimismo como tal.

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.