La Asamblea de Madrid ha votado a favor de la tauromaquia, censurando al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, por la eliminación del Premio Nacional. La iniciativa, liderada por el Partido Popular (PP), ha sido apoyada por Vox, y rechazada por la izquierda.
El diputado del PP, Pedro Corral, defendió la proposición no de ley, agradeciendo al Rey su presencia en la corrida de la Prensa el día anterior. Corral sostuvo que la iniciativa surgió en respuesta a los «ataques del Gobierno de Sánchez» a la tauromaquia, entre ellos la supresión del Premio de la Tauromaquia. Además, acusó al ministro de Cultura de ignorar la Ley 18/2013, que regula la tauromaquia como patrimonio cultural.
La tauromaquia como fuente de ingresos y cultura
Corral remarcó que en 2022, los toros generaron cinco veces más IVA que el cine español, atrayendo a 6,5 millones de espectadores, superando a la música clásica y la danza. Declaró que la izquierda se opone a la tauromaquia porque «ataca lo que nos une, comenzando por nuestra historia, nuestras tradiciones y nuestra cultura».
Por parte de Vox, la diputada Ana Velasco Vidal-Abarca destacó que la tauromaquia es un arte arraigado en la sociedad española, independiente de las ideologías. Según la diputada, el problema radica en que el Gobierno respalda a quienes quieren acabar con la fiesta de los toros.
Desde el PSOE, la diputada Mar Espinar acusó al PP de atacar «las entrañas» de los españoles. Espinar advirtió que los toros «no pertenecen a la derecha» y que las críticas a la tauromaquia vienen de un sector muy identificable con derecho a defender su posición.
Por su parte, la diputada de Más Madrid, Marisa Escalante, calificó la tauromaquia como una práctica «violenta, perversa y sádica», comparándola con la mutilación genital femenina, la violencia machista e incluso el «genocidio» de Gaza.
En respuesta, Corral criticó a Escalante por su gestión en Talamanca del Jarama, donde patrocinó carteles de festejos taurinos siendo teniente de alcalde en un gobierno con el PSOE.
Proposición no de ley del Grupo Popular
La proposición no de ley presentada por el Grupo Popular incluye los siguientes puntos:
– Reconocimiento de la plena vigencia de la Ley 18/2013, que regula la Tauromaquia como patrimonio cultural, frente a posibles ataques ideológicos.
– Reconocimiento de la importancia de la Tauromaquia en España en sus tres vertientes, cultural, económica y ecológica, instando a los poderes públicos a protegerla y fomentarla.
– Mantenimiento del Premio Nacional de Tauromaquia y rechazo a comportamientos que degraden y menosprecien la Tauromaquia, como las recientes declaraciones del Ministro de Cultura, Ernest Urtasun Domènech.
– Instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid a continuar fomentando la celebración de festejos y actividades relacionadas con la tauromaquia en los municipios de la región, así como apoyar el otorgamiento de premios y distinciones a los principales actores relacionados con la actividad.
La Asamblea de Madrid ha tomado una decisión que reafirma la tauromaquia como parte integral del patrimonio cultural español. Sin embargo, la división de opiniones entre los partidos políticos y la sociedad en general sigue siendo notable.