Paneles del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa de Madrid.

El lunes reciente, Indra y Grifols se destacaron en la sesión del Ibex, con un aumento de hasta el 8,8% y 7% respectivamente. Este empuje llevó al principal indicador de la Bolsa española a subir un 0,58% hasta los 10.917,5 puntos, acercándose a los simbólicos 11.000 puntos. Indra, la compañía de defensa, cerró en niveles máximos de noviembre de 2007.

Estos resultados excepcionales se produjeron en un día en que se reveló que el paro registrado en España bajó en 60.503 personas en abril, mientras que la Seguridad Social ganó 200.000 afiliados medios (42.000 desestacionalizados). También se informó que el crecimiento de la actividad del sector servicios español alcanzó en abril su lectura más alta desde mayo del año pasado, según el índice PMI, que subió hasta los 56,2 puntos desde los 56,1 del mes anterior, según S&P Global.

Indra anunció el lunes que obtuvo un beneficio neto de 61 millones de euros en el primer trimestre, mejorando en un 40% las ganancias de 44 millones de euros del mismo periodo de 2023. Grifols también comunicó el lunes que espera cerrar en junio la venta de un 20% de su participación en Shanghai RAAS Blood a Haier, a través de su filial Qingdao Medical Haier Medical Technology.

Las buenas noticias de Grifols impulsaron su cotización hasta un 7,18% y lideró el selectivo en algunos momentos de la sesión. El valor entró en subasta de volatilidad durante unos minutos y cuando se reactivó la negociación, cotizaba con un alza del 7,65%. Este movimiento se produce en medio de las expectativas de los inversores sobre la oferta de fusión por absorción que BBVA ha lanzado por Sabadell, ya que el consejo del banco catalán se reunió el lunes para valorar la propuesta.

Los analistas de Renta 4 destacaron los nuevos temores en EE.UU. de una desaceleración económica tras el informe de empleo publicado el viernes. Sin embargo, los mercados han vuelto a incrementar sus expectativas de recortes de tipos de la Reserva Federal (Fed) a dos, situando la primera en septiembre.

Tras Indra y Grifols, las mayores subidas del Ibex 35 fueron las de IAG (+2,50%), Mapfre (+2,50%), Ferrovial (+2,40%), CaixaBank (+2,36%), Rovi (+1,93%) y Fluidra (+1,47%). Por el lado contrario, los mayores descensos fueron los de Unicaja (-1,18%), Acciona Energía (-0,89%), Cellnex (-0,82%), Amadeus (-0,50%) y Merlin (-0,37%).

Asimismo, los principales parqués bursátiles europeos también han cerrado en positivo, con avances del 1,06% en Milán, del 0,96% en Fráncfort y del 0,49% en París. La Bolsa de Londres permanecía cerrada este lunes por festivo. En el mercado de materias primas, el barril de Brent avanzaba un 0,64%, hasta los 83,49 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 78,67 dólares, un 0,72% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha alcanzado el 3,245%, desde el 3,265% registrado al cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo se ha situado en 76,7 puntos básicos, tres décimas menos. Respecto al mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,17% frente al dólar, hasta negociarse a un tipo de cambio de 1,0779 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Por Daniel