El Gobierno obtiene más de 100 millones de euros de dividendos de tres empresas estratégicas
El Gobierno español ha comenzado a recibir dividendos de tres de sus empresas estratégicas: Grupo Redeia, Enagás e Indra, en ese orden, que sumarán más de 100 millones de euros a las arcas del gobierno este mes de julio. Esta cifra se debe a la importante participación gubernamental a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en estas compañías.
El primer y más cuantioso dividendo proviene del Grupo Redeia, cuya principal compañía es Red Eléctrica, el gestor del sistema eléctrico español. El pasado lunes, la empresa pagó un dividendo complementario de 0,7273€ por acción. A través de la SEPI, el Gobierno posee una participación del 20% en Red Eléctrica, lo que representa un ingreso de 78,7 millones de euros. La participación gubernamental en Red Eléctrica siempre ha gozado de estabilidad. Sin embargo, en la actualidad se enfrenta a la decisión de aumentar las inversiones en redes en la próxima planificación del sistema eléctrico.
Dividendos de Enagás y Indra
Por otro lado, el siguiente dividendo que aterriza en las arcas gubernamentales proviene de Enagás, gestionador del sistema gasista español. Esta empresa ofrece una de las mejores rentabilidades del mercado, por encima del 10%, superando a empresas como Mapfre, Caixabank o Telefónica, todas ellas con rentabilidades por encima del 6%. El Gobierno, con un 5% de participación en Enagás a través de la SEPI, ingresará 13,6 millones de euros. Cabe mencionar que Enagás ha anunciado un recorte del 43% a su dividendo a partir de 2024 para centrarse en la inversión en hidrógeno.
El último dividendo que se espera llegue al Gobierno proviene de Indra, una de las principales empresas de tecnología en España. La SEPI tiene una participación del 28% en Indra, lo que representa un ingreso previsto de 12,3 millones de euros.
En la actualidad, Indra ha sido noticia por la reciente junta de accionistas donde se aprobó la reelección como consejero del presidente de la compañía, Marc Murtra, quien ahora contará con poderes ejecutivos que no poseía antes. Asimismo, se aprobó el nombramiento de Javier Escribano como consejero dominical en representación de Escribano Mechanical and Engineering, empresa que tiene una participación del 8% en Indra.
En resumen, estos ingresos por dividendos reflejan la importancia de las participaciones estratégicas del Gobierno en empresas destacadas del país. A través de la SEPI, el Gobierno puede obtener beneficios significativos de sus inversiones, al tiempo que contribuye al desarrollo y estabilidad de sectores clave de la economía española.