India introduce reglas contra el blanqueo de capitales en las ‘criptos’ por vez primera

EEUU suspende las operaciones de Bitzlato y detiene a su fundador

La India ha añadido las criptomonedas a las reglas contra el blanqueo de capitales por vez primera. Esto supone que las criptobolsas, los mercados de NFT y los distribuidores de servicios de custodia de carteras digitales que operen en el país asiático van a ser legalmente causantes de controlar las ocupaciones financieras sospechosas.

Según explicó el Ministerio de Finanzas de India, las compañías deberán crear una cuenta en la Unidad de Sabiduría Financiera (FIU, por sus iniciales en inglés) y realizar otros procesos obligatorios en razón de la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales (PMLA, por sus iniciales en inglés).

Si bien la India no posee un ente regulador destinado a las criptomonedas, la medida entrega a la UIF un papel esencial en la supervisión de las criptomonedas en el país. Hasta la actualidad, las compañías de criptomonedas no estaban legalmente obligadas a hacer procesos de verificación.

También, las compañías deberán reportar de forma voluntaria a la UIF sobre ocupaciones sospechosas y van a deber designar a un responsable de reportar sobre blanqueo de capitales (MLRO) para asegurar el cumplimiento de la ley.

Cabe apuntar que, desde marzo de 2022, las tenencias y transacciones de activos digitales están sostienes a un impuesto del 30% en el país asiático. Según datos de ‘Cointelegraph’, el volumen de operaciones en las primordiales bolsas de criptodivisas de toda la India cayó un 70% en los 10 días siguientes a la novedosa política fiscal y prácticamente un 90% en los tres meses siguientes.

En el mes de febrero de 2023, las autoridades indias volvieron a probar su dura posición en frente de las criptomonedas con una prohibición precautoria de la propaganda y el patrocinio de criptomonedas en la liga de críquet femenino. La Premier League masculina, por su lado, se encaró a una prohibición afín en 2022.

Cabe rememorar que el gobernador del Banco de la Reserva de la India (RBI, por sus iniciales en inglés), Shaktikanta Das, ha vertido duras críticas contra las criptomonedas en los últimos meses y ha pedido su prohibición total, como sucede en China.