La juguetera Hasbro anunció que tiene planeado despedir al 15% de su plantilla, mucho más de 1.000 trabajadores, y ha advertido al mercado que sus desenlaces van a ser peores de lo que se espera tras registrar una importante reducción de los capital a lo largo de la campaña navideña.
Según la compañía, con estas medidas, adjuntado con las inversiones continuas en sistemas y cadena de suministro, la compañía está “en vías de lograr su propósito de ahorrar entre 250 y 300 millones de dólares estadounidenses en costos de ejecución cada un año para finales de 2025, con la intención de impulsar la rentabilidad y la reinversión en el desarrollo de la marca primordial”.
“La supresión de estos puestos afectará a varios usados fieles de Hasbro, y no emprendemos este desarrollo a la rápida. No obstante, los cambios son precisos para devolver a nuestro negocio a una situación competitiva, líder en la industria, y para sentar las bases del éxito futuro”, ha apuntado Chris Cocks, asesor encargado de Hasbro.
Como una parte de estos cambios organizativos y comerciales, Eric Nyman, presidente y directivo de operaciones, dejará Hasbro. El negocio de Modelos de Consumo va a depender de manera directa del director ejecutivo. “Agradecemos la dedicación de Eric a Hasbro a lo largo de los últimos 18 años y el liderazgo que ha entregado. Representando a todos y cada uno de los que formamos una parte de Hasbro, le queremos lo destacado en sus futuros proyectos”, ha añadido Cocks.
“Pese al fuerte desarrollo de Wizards of the Coast y Digital Gaming, Hasbro Pulse y nuestro negocio de licencias, nuestro negocio de Modelos de Consumo tuvo un desempeño inferior en el cuarto período de tres meses en un ambiente de consumo navideño bien difícil”, ha señalado el director ejecutivo, mientras que ha señalado su seguridad en la estrategia Blueprint 2.0 presentada en el mes de octubre, “que incluye centrarnos en menos fabricantes y mucho más enormes, en los juegos, en lo digital y en nuestros negocios de venta directa al cliente y de licencias, que medran de manera rápida”.
Según Hasbro, los capital del cuarto período de tres meses van a caer un 17% hasta los 1.680 millones de dólares americanos, al tiempo que estiman unas pérdidas ajustadas de entre 1,29 y 1,31 dólares americanos por acción en contraste con las ganancias de 1,52 dólares estadounidenses por derecho que estimaba el consenso. Además, la juguetera ha señalado que cree una reducción del 9% de las ventas para todo 2022 hasta los 5.860 millones de dólares americanos
Múltiples minoristas han registrado ventas inferiores a las previstas en el cuarto período de tres meses, conforme se acentúa la preocupación por la economía. Los despidos asimismo fueron extendidos, con IBM o SAP entre las últimas compañías en comunicar recortes.
Tras conocerse estas novedades, el valor cae sobre el 3% en la preapertura de Wall Street. En lo que va de año, los títulos de Hasbro han remontado un 4,5% tras cerrar el último año con caídas de sobra del 30%.