Ilkay Gündogan: El Motor de la ‘Mannschaft’ y el Primer Capitán con Raíces Turcas en la Eurocopa
Nacido en Gelsenkirchen y con 33 años de edad, Ilkay Gündogan ha ascendido a ser una pieza esencial en la disposición táctica del entrenador Julian Nagelsmann para la Mannschaft. Además de ser una figura clave en el campo, Gündogan se ha convertido en el primer capitán con raíces turcas del equipo alemán. El versátil jugador, que actualmente milita en el Barcelona, se ha ganado un lugar en el corazón de los aficionados alemanes.
En la víspera del crucial encuentro de cuartos de final contra España en Stuttgart, Gündogan ha demostrado ser el versátil volante del equipo alemán que se mueve en el enganche, cae a las bandas y aparece incluso de segundo delantero. Este jugador de estilo clásico se ha convertido en una amenaza indetectable entre las líneas enemigas, siendo un objetivo frecuente para los pases filtrados de su compañero de equipo Toni Kroos.
En la selección germana, Gündogan ha demostrado su valor a través de su habilidad para trabajar sin la necesidad de desgastarse en defensa. Con Kroos actuando como el organizador puro y Robert Andrich como su escudero, Nagelsmann ha diseñado su sistema para permitir que Gündogan, ex jugador del Manchester City, se mantenga fresco y sea determinante en ataque.
El rendimiento de Gündogan en el torneo hasta ahora ha sido notable. Ha sido titular en los cuatro partidos del torneo, acumulando un total de 328 minutos en el campo. Con un gol y una asistencia a su nombre, una precisión en los pases del 86,75%, una distancia recorrida de 9,25 kilómetros por partido y una velocidad máxima alcanzada de 31 kilómetros/hora, Gündogan ha demostrado ser un jugador de impacto en el equipo alemán.
El Capitán de la Mannschaft Frente a España
Previo al enfrentamiento contra España, considerado por muchos analistas como una final anticipada, Gündogan, como capitán, habló sobre el equilibrio que ambos equipos presentan. El capitán alemán cree que la clave de la victoria radicará en quién aguante mejor el estar sin la posesión durante los tramos que toque y en quién logre mantener la calma, evitar el miedo y esperar pacientemente el momento de recuperar el balón.
En el campo, Gündogan ha disfrutado de una mayor independencia táctica gracias a la presencia de Kroos. Según Gündogan, jugar con Kroos le ofrece la libertad de quedarse delante y esperar porque sabe que el balón llegará en algún momento. Gündogan elogió a Kroos por su seguridad y tranquilidad con el balón, así como su capacidad para leer el juego y mantener el equilibrio entre el ataque y la defensa.
A pesar de su admiración por el fútbol español, Gündogan mantiene la confianza en que la ‘Mannschaft’ puede avanzar a las semifinales. Con un equipo muy bueno, bien asentado y con ideas y conceptos claros que han funcionado hasta ahora, Gündogan cree que no hay razón para que Alemania no esté confiada en su rendimiento en el torneo.
Gündogan también se ve a sí mismo como un reflejo de la sociedad en la que los ciudadanos con orígenes migratorios deben ser considerados tan alemanes como el resto. En una entrevista con ‘Spiegel’, Gündogan reflexionó sobre su papel de liderazgo en el equipo y cómo este refleja una nueva realidad en Alemania. Aunque pueda lucir diferente, Gündogan insiste en que él, y otros como él, también son alemanes.