Greening Group: De la crisis inmobiliaria a la expansión en energías renovables
En 2011, España experimentó un colapso histórico en su sector de la construcción debido a la crisis financiera global. Este fenómeno dejó a una generación de jóvenes ingenieros recién graduados en Granada con pocas oportunidades de empleo en su país. A pesar de las ofertas de trabajo en Alemania y Francia, un grupo de ellos eligió quedarse en España y fundar una empresa de energías renovables. Así nació Greening Group.
Ignacio Salcedo, CEO y uno de los fundadores, recuerda los desafíos iniciales de la empresa con la introducción del impuesto al sol en 2015 por el gobierno de Mariano Rajoy, que frenó rápidamente un negocio entonces incipiente. Sin embargo, a pesar de los continuos cambios regulatorios y las fluctuaciones del sector, Greening Group ha logrado prosperar y adaptarse a los cambios.
Un crecimiento notable y proyecciones optimistas
Hoy en día, Greening Group es una empresa integral que se ocupa de construir plantas renovables y de autoconsumo, generar electricidad y comercializarla directamente. En 2020, la compañía superó con creces las previsiones de su plan estratégico hasta 2025. Sus ingresos alcanzaron los 100 millones de euros, más del doble en un año, y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 10 millones de euros, más del triple.
Estos resultados alentadores han llevado a la empresa a diseñar un nuevo plan estratégico hasta 2026, con la aspiración de alcanzar al final del periodo unos ingresos de 420 millones de euros y un ebitda de 70 millones de euros. “No sólo vamos a cumplir los nuevos objetivos mejorados. Los vamos a volver a superar”, advierte Salcedo.
Expandiéndose a nivel internacional
A pesar de la incertidumbre en torno a la viabilidad de algunas empresas de energías verdes en España, Greening Group ha logrado mantenerse al margen gracias a su modelo de diversificación múltiple. La empresa está presente en seis países, con España representando solo el 20% de sus ingresos totales. La estrategia de la compañía es crecer especialmente en Estados Unidos y México, y en Europa, particularmente en Italia, Alemania y Francia.
Además, Greening Group no se limita a la energía solar, sino que también trabaja con la eólica, las baterías y está iniciándose en las plantas de biometano. Con 20 proyectos en cartera para construir instalaciones de biometano, la empresa espera tener dos plantas listas para iniciar su construcción este mismo año.
Mientras que la compañía planea financiar su esfuerzo inversor con el flujo de ingresos generado por el negocio en el próximo trienio y con un plan de rotación de activos, también se está considerando una nueva ampliación de capital para cumplir con los requerimientos para dar un nuevo salto en bolsa. Entre los planes de la compañía se contempla dar un paso bursátil más y pasar a cotizar en el Mercado Continuo. “Tenemos la expectativa de saltar al Mercado Continuo. Nos gustaría hacerlo en 2025”, dice el consejero delegado.