Ganancias en Asia, salvo en El país nipón: Corea del Sur sube tipos un 0,25% y el yen vuela

Ganancias en Asia, excepto en Japón: Corea del Sur sube tipos un 0,25% y el yen vuela

Ganancias extendidas en las bolsas de Asia este viernes, salvo para el Nikkei en El país nipón, que ha cedido un 1%. El Shanghai Composite chino, el Hang Seng de Hong Kong, el Kospi surcoreano y el ASX australiano han finalizado la semana con subidas, situándose en máximos de los últimos siete meses.

Los mercados asiáticos han seguido la estela alcista de Wall Street, que este jueves cerró con subidas tras saber un apunte de inflación en USA que mostró una exclusiva moderación de los costes en la mayor economía de todo el mundo, on-line con los pronósticos.

En China, se ha popular la balanza comercial del mes de diciembre. Las exportaciones cayeron un 9,9%, el peor apunte desde febrero de 2020, si bien levemente mejor que la caída aguardada del 10%. Por su lado, las importaciones descendieron un 7,5%, si bien se suponía un descenso del 9,8%.

Además de esto, fué novedad la resolución de Corea del Sur. Su banco central ha alto tipos en 25 puntos básicos y además de esto no ha adelantado novedosas subidas de los intereses más adelante, lo que señala una pausa o el desenlace de su desarrollo de endurecimiento capital.

Por su lado, el mercado japonés se vió lastrado por la fortaleza del yen. La divisa de Japón marcó máximos de siete semanas y los desempeños de los bonos han superado los objetivos del Banco de El país nipón, en tanto que los inversores ponen en duda que el organismo capital ponga fin a su política monetaria acomodadiza.

En otros mercados, el petróleo West Texas cae un 0,1% ($78,29) y el Brent cede un 0,2% ($83,83). Por su lado, el euro se deprecia un 0,02% ($1,0842) y la onza de oro cede un 0,04% ($1.899). Además de esto, la rentabilidad del bono americano a 10 años repunta al 3,45% y el bitcoin cede un 0,6% ($18.844).