El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en una foto de archivo. EFE/ Rubén Peña

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), la entidad que administra el fútbol mundial, está en las etapas finales de cerrar un acuerdo con el gigante tecnológico Apple para los derechos de televisión globales del Mundial de Clubs que se llevará a cabo en Estados Unidos en el año 2025, según informó el New York Times.

Este potencial acuerdo, que se espera se concrete a más tardar la semana próxima, ha despertado cierto grado de controversia entre la alta dirección de la FIFA, ya que, si se concreta, la única forma de acceder a los juegos sería a través de la suscripción a Apple TV+.

El valor del acuerdo está estimado en mil millones de dólares, lo que representa sólo una cuarta parte de los 4.000 millones que la FIFA esperaba inicialmente obtener. A pesar de esta discrepancia, la oferta de Apple sería un hito histórico para la FIFA, ya que sería la primera vez que la entidad firma un contrato mundial único para la transmisión de sus eventos.

El Mundial de Clubs, en el que competirán 32 equipos, se realizará por primera vez entre el 15 de junio y el 13 de julio del próximo año. Aunque el FC Barcelona no estará presente tras no lograr clasificar, cada club participante recibirá un mínimo de 50 millones de dólares.

La decisión de Apple de adquirir los derechos de transmisión del Mundial de Clubs es una jugada estratégica en el competitivo mundo de los servicios de streaming. La empresa busca obtener una ventaja competitiva en un mercado donde otros gigantes como Netflix y Amazon también están luchando por los derechos de los eventos deportivos más importantes con el objetivo de atraer más suscriptores.

Por su parte, la FIFA, bajo la dirección de Gianni Infantino, busca expandir su base de negocio que hasta ahora se ha centrado principalmente en la Copa del Mundo que se organiza cada cuatro años. Sin embargo, esta decisión ha recibido críticas de los sindicatos de jugadores, quienes acusan a la organización de iniciar el campeonato sin consultarles y sin tener en cuenta el ya atareado calendario de los futbolistas.

De acuerdo con el New York Times, hasta la fecha, los patrocinadores también han mostrado cierta resistencia a comprometer los 150 millones de dólares que la FIFA busca para los paquetes de patrocinio. Sin embargo, este nuevo acuerdo con Apple podría ser un paso significativo en la dirección correcta para la FIFA, a pesar de las preocupaciones en torno a la exclusividad de la transmisión y el acceso limitado para los fanáticos del fútbol que no son suscriptores de Apple TV+.