Willie Mays.

El mundo del béisbol llora la pérdida del legendario Willie Mays

El martes, los San Francisco Giants anunciaron la triste noticia del fallecimiento de Willie Mays, uno de los más grandes jugadores de la historia del béisbol. Mays, considerado por muchos especialistas como el jugador más completo de todos los tiempos, murió pacíficamente a la edad de 93 años.

El legado de un gigante

Durante sus 23 temporadas en la Major League Baseball (MLS), Willie Mays mostró un impresionante conjunto de habilidades que incluían velocidad, poder de bateo, gran defensa y un brazo fuerte. Estas cualidades llevaron a que fuera catalogado como el «jugador perfecto en el béisbol», una distinción que justificó con creces. Además de los Giants, Mays jugó para los Mets de Nueva York y los Birmingham Black Barons en las Ligas Negras.

Mays fue una figura clave en la primera generación de jugadores afroamericanos en la MLB, compitiendo al lado de grandes figuras como Monte Irvin, Jackie Robinson y Ernie Banks. Su talento fue reconocido desde el principio de su carrera, ganando el premio de Novato del Año de la Liga Nacional en 1951.

Un jugador excepcional

A lo largo de su carrera, Mays acumuló la sexta mayor cantidad de ‘home runs’ en la historia de las Grandes Ligas (660) y recolectó 12 Guantes de Oro por su defensa en el jardín central. Además, fue el padrino de Barry Bonds, el líder absoluto de ‘home runs’ en las Grandes Ligas, y ganó el premio al Jugador Más Valioso en las temporadas de 1954 y 1965.

Uno de los momentos más icónicos de Mays se produjo en la final de 1954, cuando en la octava entrada del primer partido contra los Cleveland Indians, realizó una espectacular captura de un batazo de Vic Wertz. Esta jugada, conocida simplemente como ‘The catch’ (la captura), ha sido calificada como la mejor acción defensiva de la historia.

Un homenaje permanente

En honor a su legendaria jugada, la MLB decidió en 2017 nombrar el premio al Jugador Más Valioso de las finales en honor a Mays. Pero su impacto se extendió más allá del campo de juego. Conocido como «The Say Hey Kid» por su entusiasmo ilimitado y su gusto por saludar a todos, Mays también sirvió en el Ejército de los Estados Unidos entre 1952 y 1953.

Un héroe fuera del campo

En 2015, el entonces presidente Barack Obama honró a Mays, veterano de la Guerra de Corea, con la Medalla Presidencial de la Libertad, el premio civil más importante del país. «Su silencioso ejemplo, al tiempo que sobresalía en uno de los escenarios más importantes de Estados Unidos, ayudó a llevar adelante la bandera de los derechos civiles», dijo Obama, el primer presidente negro de Estados Unidos. «Es gracias a gigantes como Willie que alguien como yo podría incluso pensar en postularse para presidente».

La muerte de Willie Mays es una gran pérdida para el mundo del béisbol, pero su legado perdurará en la historia del deporte. Su combinación de habilidades, su pasión por el juego y su impacto fuera del campo de juego lo convierten en una figura inolvidable. Como dijo Obama en su homenaje, «Es gracias a gigantes como Willie que alguien como yo podría incluso pensar en postularse para presidente».