El doctor Santiago Dexeus.

El viernes pasado falleció en Barcelona a los 88 años el reconocido ginecólogo catalán, Santiago Dexeus Trias de Bes. Conocido por su dedicación y contribuciones significativas a la medicina, fue un pionero en el campo de la ginecología y obstetricia en España, siendo uno de los primeros en impulsar y desarrollar las técnicas de fecundación ‘in vitro’.

Además de ser un referente en la fecundación asistida, Dexeus también destacó por su defensa y promoción de la anticoncepción. En 1968, en plena dictadura franquista, ya defendía el uso de la píldora anticonceptiva, cuando todavía era un tema controvertido y polémico en la sociedad española de la época.

Dexeus, junto a su hermano José María, creó el instituto médico que lleva su nombre, que posteriormente fue vendido al grupo Quirón. El fallecido ginecólogo es padre del también ginecólogo Damián Dexeus, con quien dirigía desde 2016 un centro vinculado a la Clínica Corachán.

El centro médico Women’s, del que Dexeus fue cofundador, ha sido el encargado de informar sobre su deceso, solicitando respeto a la intimidad de la familia y destacando su gran dedicación y las contribuciones significativas que realizó en el campo de la medicina, particularmente en ginecología y obstetricia.

Nacido en Barcelona el 22 de julio de 1935, Santiago Dexeus se licenció en la Facultad de Medicina de esta ciudad en 1959. A lo largo de su extensa carrera, fue protagonista de grandes hitos científicos en el campo de la medicina, entre los que se incluye la primera laparoscopia ginecológica y el desarrollo de técnicas de reproducción asistida.

Además de impulsar el uso de técnicas anticonceptivas durante el franquismo, Dexeus también fue un pionero en el diagnóstico precoz de cáncer, la colposcopia, la cirugía oncológica, y la mastología.

Su dedicación y contribuciones a la medicina fueron reconocidas con diversas distinciones, entre las que se incluyen la Medalla de Oro al mérito al trabajo del Gobierno, la Creu de Sant Jordi y la Medalla President Macià.

En el año 2014, el Tribunal Supremo confirmó la absolución de Santiago Dexeus, quien había sido condenado a pagar 832.545 euros por injurias al Consultorio Dexeus, tras su jubilación forzosa del centro, y por abrir una consulta como ginecólogo independiente.

El Consultorio Dexeus acusó al ginecólogo de acciones de competencia desleal por enviar cartas a mujeres para informarles de su marcha del centro, después de que este acusara a su vez al mismo de gestionar su jubilación forzosa de forma insultante entre sus pacientes.

Tras un largo pleito legal iniciado en 2008, fue cesado de su actividad médica en el Instituto Universitario Dexeus (actualmente Hospital Universitari Dexeus) y obligado a transmitir sus acciones del Consultorio Dexeus, en virtud de los acuerdos vigentes entre los socios, que establecen la jubilación forzosa a los 65 años.

En 2016, junto con su hijo Damián Dexeus y el actual jefe de Ginecología del Hospital Clínic, Francesc Carmona, abrieron la clínica Women’s, continuando su legado y contribuciones al campo de la ginecología y obstetricia.