La luz baja este domingo a 3,97 /MWh y se mantendrá a cero euros hasta las 18 horas

El precio de la electricidad en el mercado mayorista diario o ‘pool’, en España, continúa rompiendo sus récords más bajos, fijando su precio para este domingo en 0,54 euros por megavatio hora (MWh), de acuerdo con los datos proporcionados por el operador del mercado ibérico de la electricidad (OMIE).

Este último coste representa la electricidad más barata que la del sábado, que se cotizó a 0,59 euros/MWh, un precio que, a su vez, se considera como el más bajo en los últimos tres años desde los 1,42 euros/MWh que se pagaron el 31 de enero de 2021. Esta información se desprende del histórico elaborado por la Agencia EFE.

Para encontrar los mínimos históricos del precio de la electricidad, hay que remontarse al 29 de marzo de 2013 y el 1 de abril del mismo año. En esas fechas, el costo de la luz se desplomó a 0 euros/MWh en el mercado mayorista.

El pronóstico del tiempo para mañana, domingo, anticipa una jornada con intervalos nubosos, lluvias y posibilidad de tormentas, y un viento que se mantendrá en niveles similares a los de este sábado. Estas condiciones meteorológicas estimularán la producción de energía eólica y abaratarán los precios.

La electricidad será mañana un 8,47% más barata que hoy, sábado. La luz costará 0 euros entre la 01:00 de esta madrugada y las 18:00 de mañana, domingo. Sin embargo, eso no significa que sea gratis, ya que en la factura, al precio de la luz consumida se le suman otros conceptos como peajes, cargos e impuestos.

Por otro lado, el precio más alto será de 3,20 euros/MWh, que se pagarán entre las 18.00 y las 22:00. El precio de la electricidad ha permanecido por debajo de los 10 euros desde el pasado 23 de febrero, salvo dos días puntuales de marzo, el 5 y el 6, cuando cotizó a 33,45 y 45,97 euros/MWh, respectivamente.

El precio de la electricidad en el mercado mayorista era el que se aplicaba en su totalidad al término de consumo de la factura eléctrica de los consumidores con tarifa regulada o Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) hasta este año. A partir del 1 de enero, sólo supone un 75%, mientras que el 25% restante se calcula con una cesta de precios de contratos a futuro de la electricidad.

Un día más y, como ha sido la tendencia reciente, la luz estará mañana más barata en España que en el resto de los mercados comparables europeos. En Alemania, la media para este domingo es de 34,00 euros/MWh; en Francia, de 53,74 euros/MWh; en Italia, de 77,28 euros/MWh, y en Reino Unido, de 53,36 libras/MWh (unos 62,6 euros).

En resumen, los datos muestran un panorama alentador para los consumidores españoles de electricidad, al menos en términos de precios de mercado mayorista. No obstante, es importante recordar que estos precios no representan el costo total para el consumidor, ya que a ellos se suman otros cargos e impuestos.

Por Daniel